MetLife Colombia y easycancha lanzan seguro deportivo en Colombia: Así funciona

easycancha y MetLife Colombia lanzan el "Seguro de Accidentes en Cancha".

MetLife Colombia y easycancha lanzan seguro deportivo en Colombia: Así funciona
MetLife Colombia y easycancha lanzan seguro deportivo en Colombia: Así funciona. Foto: tomada de Freepik

El ejercicio ha pasado de ser una actividad ocasional a un hábito integral en la vida de los colombianos. Un estudio de Bain & Company revela que el 51 % de la población ha incorporado la actividad física regular a sus rutinas.

En respuesta a esta creciente tendencia, easycancha y MetLife Colombia lanzan el «Seguro de Accidentes en Cancha», diseñado para los deportistas amateurs en Colombia.

¿Cómo funciona el seguro deportivo?

A través de la aplicación de easycancha, los usuarios pueden contratar con MetLife Colombia el seguro. Podrán solicitar la cobertura por periodos desde 30 minutos hasta varias horas, con precios que varían entre $450 y $3.600, dependiendo del tiempo y la cantidad de personas aseguradas.

“A través de esta alianza, buscamos ofrecer una solución que se ajuste a sus necesidades, permitiendo que disfruten de su actividad física con la tranquilidad de contar con una red de protección ante cualquier imprevisto. En MetLife, estamos comprometidos con la innovación y el bienestar de los colombianos, entendiendo que el deporte juega un papel clave en el cuidado de la salud; por eso, trabajamos para cuidar a quienes se cuidan, protegiendo su salud y tranquilidad”, afirmó Carlos Mitnik, presidente de MetLife en Colombia.

Recomendado: Industria aseguradora creció tres veces más que la economía colombiana en 2024

El seguro cubre los principales riesgos derivados de la práctica deportiva y se ajusta al tiempo de uso de las canchas apartadas en la plataforma. Desde el primer minuto de la reserva, los asegurados cuentan con respaldo en caso de lesiones, incluyendo fracturas, quemaduras graves y hospitalización, además de coberturas para accidentes de mayor gravedad que incluso deriven en fallecimiento.

Al respecto, Daniel Baytelman, CEO de easycancha aseguró que quisieron replicar el sistema de póliza ante accidentes que ya se había aplicado en Chile. “Observamos que los deportistas no siempre están exentos de incurrir en incidentes dentro del juego, por ello queremos que estén seguros en las canchas y continúen disfrutando su experiencia sin preocuparse por su salud”. Sobre el seguro añadió: “Queremos seguir innovando en la industria deportiva, y seguir liderando en la gestión de espacios deportivos en Colombia, por eso confiamos en MetLife y estamos seguros de que nuestra comunidad también agradecerá este plus para su protección”.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias