Se reducen las tiendas de barrio en Colombia: ¿Qué hay detrás de esta caída?
La cantidad de panaderías y tiendas de barrio mostró una tendencia a la baja en 2020, aunque en 2021 comenzó un proceso de recuperación
Valora Analitik y Meta (casa matriz de Facebook, WhatsApp y de Instagram) destacan en esta sección las historias de emprendedores exitosos en América Latina que, aprovechando las herramientas digitales, crecieron sus negocios, incluso en épocas difíciles como la pandemia.
Los emprendimientos son el 90 % de la creación de nuevas empresas en Colombia y Latinoamérica y responsables del más del 80 % del empleo. Constantemente enfrentan obstáculos como la falta de recursos para crecer, los costos de crear empresa y la productividad. Pero, con la pandemia, las iniciativas de emprendedores exitosos se han multiplicado, gracias al uso de formatos, técnicas y desarrollos digitales como los ofrecidos por Meta y sus compañías relacionadas: Facebook, WhatsApp e Instagram.
La cantidad de panaderías y tiendas de barrio mostró una tendencia a la baja en 2020, aunque en 2021 comenzó un proceso de recuperación
Blacks University cuenta con una comunidad de 150.000 usuarios, en la que ofrece educación para que las personas generen ingresos en la economía digital.
Sempli, especializada en crédito digital para pequeñas empresas, superó los 4.000 clientes atendidos y desembolsó US$18,3 millones en 2024.
El sector de Comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas fue el que más contribuyó al crecimiento de los micronegocios
Los interesados en las becas podrán aplicar hasta el próximo 7 de marzo de 2025.
Estas ideas de negocio pueden ser óptimas para emprender y tener buenas utilidades en el 2025.
El más reciente Innovarómetro de la Superintendencia Financiera de Colombia revela el estado de las estrategias en innovación en el sector
Por medio de un código QR es posible comprobar si una botella es adulterada o auténtica
Al igual que cualquier equipo que funciona con tecnología y piezas interconectadas
En el 2023 se vendieron 67 mil toneladas de cacao colombiano.
Medellín es la segunda ciudad de Colombia con más startups registradas tras Bogotá.
Cerca de 4.000 negocios se beneficiarán con la Ruta del Emprendimiento.
En los próximos días la cervecería artesanal Madre Monte completará el segundo envío de más de 13.000 botellas a China.
La economía del departamento mostró indicadores positivos en el primer semestre del año, algunos de ellos por encima del promedio del país.
Como parte de sus nuevos lanzamientos, Ezviz dio a conocer un dispositivo innovador que, para la marca, se convertirá en uno de los mayores aliados de la limpieza: la nueva aspiradora robot la RE4.
Ponto Hair Club se ha logrado convertir en un referente en el mercado de productos para el cuidado del cabello. La empresa dedicada al cuidado de la mujer existe hace 15 años.
La plataforma digital, Treinta, ha lanzado una solución para las empresas que operan en Colombia y evitar que la DIAN no cierres negocios.
Esta línea aún cuenta con un cupo de aproximado de $5.000 millones.
La empresa ya acumula una red de clientes de más de 100.000 empresas y gobiernos
Konvex, una fintech colombiana, creó la primera interfaz de programación de aplicaciones que integra más de 10 ERP en una única API.
En su primera fase, son 235 jóvenes emprendedores que podrán acceder a las ofertas de educación y mentorías internacionales.
Un grupo de medios de comunicación en Colombia ha tenido importantes incrementos en sus ingresos en los últimos cinco años.
Si bien los medios de comunicación en Colombia tuvieron un 2023 complejo, algunos registraron altas cifras, incluyendo los que más facturan.
En Colombia se llevará a cabo el evento Techstars Startup Weekend para desarrollar su idea de negocio hallando los perfiles que requiere.
Los emprendimientos relacionados con la cadena de libros como editoriales o librerías podrán participar de FILBo Emprende.
En los próximos días la cervecería artesanal Madre Monte completará el segundo envío de más de 13.000 botellas a China.
Tei Zapatos, fabrica calzado hecho a mano para todos los géneros y edades, fundada en 2016 por las hermanas Luisa y Ana María Carrillo.
Vanesa Molina fundó Cerámicas La Perla en 2020, un emprendimiento que se dedica a la fabricación de productos artesanales hechos en cerámica.
Denise Buraye le apostó, en 2016, a Cosecha de Corazones, un emprendimiento que se dedica a la fabricación artesanal de corazones.
Tei Zapatos, fabrica calzado hecho a mano para todos los géneros y edades, fundada en 2016 por las hermanas Luisa y Ana María Carrillo.
Tei Zapatos, fabrica calzado hecho a mano para todos los géneros y edades, fundada en 2016 por las hermanas Luisa y Ana María Carrillo.
Vanesa Molina fundó Cerámicas La Perla en 2020, un emprendimiento que se dedica a la fabricación de productos artesanales hechos en cerámica.
Andrés Mauricio Quiroga fundó Mulatta’s Beauty en 2017, un emprendimiento dedicado a la manufactura de zapato alto para mujeres con un estilo exclusivo.
Resaltamos casos de emprendedores exitosos
Los emprendedores de negocios están en todos los sectores: alimentos, tiendas de mascotas, belleza, joyería, entre muchas más actividades. Valora Analitik y Meta darán relevancia a las pymes en Colombia que se han convertido en emprendedores exitosos, reconociendo el impacto de sus negocios, dándoles el mismo tratamiento que a los demás empresarios grandes que tiene el país.
Esta sección también es una vitrina que deja ver los casos de éxito y el impacto de los emprendimientos de negocios para el crecimiento económico. Estas historias buscan ser una fuente de inspiración para que otros emprendedores se animen a crear sus propios proyectos que se convertirán en emprendimientos exitosos.
“Estamos muy emocionados de iniciar esta alianza con Valora Analitik para darle visibilidad a emprendimientos de nuestro país que están impulsando cambios en sus entornos y en nuestra economía, apoyando comunidades y generando empleo”, dijo Juan Pablo Consuegra, director de Facebook para la Región Andina.
“Facebook, Instagram y WhatsApp son sumamente potentes. Administrar bien sus posibilidades permite a muchos contar las historias que van a ver en esta sección entre Facebook y Valora, mostrando cómo los emprendedores supieron aprovechar esas plataformas para generar empleo y favorecer sus empresas”, señaló Camilo Silva, cofundador y gerente de Valora Analitik.