Mercado Libre confirma inversión de US$470 millones en Colombia para 2025; abre nuevas oficinas

Este nuevo espacio, que cuenta con 3.000 m2, fue diseñado para potenciar la colaboración y el desarrollo del e-commerce y fintech

Compártelo en:

En el marco del lanzamiento de sus nuevas oficinas en Bogotá, anunció las inversiones para 2025 en Colombia, que comprenden un valor de US$470 millones.

El evento contó con la participación de importantes personalidades del sector tecnológico del país, así como del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

La cifra, que representa un crecimiento del 27 % frente a la realizada en 2024, se enfocará en el fortalecimiento de áreas estratégicas como el desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística.

Con esto, la marca comercio electrónico sigue apostando por Colombia como uno de los países para crecer en la región, junto con México y Brasil.

“La apertura de esta nueva oficina en Bogotá, representa sólo una fracción de la inversión que significa una gran apuesta por el crecimiento del país, a través de tecnología de punta al servicio de vendedores y compradores, generación de empleo y una red logística cada vez más robusta, que nos permite estar a pocos clics de millones de colombianos”, afirmó Guilherme Cohn, CFO de Mercado Libre Colombia.

En 2025, firma insignia en la región seguirá fortaleciendo su presencia en el país al impulsar sus planes de crecimiento a largo plazo.

Hay que mencionar que la inversión anunciada contempla tanto gastos en bienes de capital, como costos operativos necesarios para continuar desarrollando las áreas clave del negocio. El fortalecimiento de la operación logística, el desarrollo tecnológico para el e-commerce y los servicios financieros, así como en marketing y contratación de servicios, serán las principales áreas donde se concentrará esta inyección económica.

Recomendado: Mercado Libre superó las estimaciones del mercado y elevó casi 10 % sus ganancias en 2024

Este nuevo espacio, que cuenta con 3.000 m2, fue diseñado para potenciar la colaboración y el desarrollo del e-commerce y fintech.

Una de las piezas centrales del lugar es la escultura ubicada en las escaleras principales, llamada “2.600 metros más cerca de las estrellas”, creada por el artista bumangués Daniel Castillo.

Más que una oficina, es un punto de encuentro para quienes están construyendo lo mejor del comercio electrónico y el progreso para Colombia”, finalizó Cohn.

Scroll al inicio