MejorCDT es una plataforma diseñada para facilitar a los usuarios la comparación de tasas ofrecidas por diferentes bancos para la inversión en Certificados de Depósito a Término (CDT).
En conversación con Valora Analitik, David Susa Gutiérrez, director de Tecnología y cofundador de la empresa, explica que el objetivo principal es brindar una experiencia 100 % digital, permitiendo a los clientes invertir sin necesidad de acudir presencialmente a una sucursal bancaria.
«A través de nuestra plataforma, los usuarios pueden ver cuánto ofrece cada banco según el monto que desean invertir y el plazo de la inversión. Trabajamos con entidades reguladas por la Superintendencia Financiera y facilitamos el proceso para que todo se haga desde la web o nuestra aplicación móvil», explica Susa.
Los clientes de MejorCDT abarcan un espectro amplio, desde niños cuyas familias los introducen al mundo de las inversiones hasta adultos mayores que buscan una opción estable y predecible. «Muchas personas prefieren este tipo de producto porque saben desde el inicio cuánto van a invertir y cuánto recibirán al final, sin estar expuestos a volatilidades altas», agrega.
Modelo de negocio y bancos aliados
MejorCDT opera como un intermediario entre el usuario y las entidades financieras. «Nuestro servicio es gratuito para los usuarios, ya que cobramos a los bancos con los que hacemos alianzas», explica el cofundador. La plataforma se asocia con las entidades que ofrecen las rentabilidades más altas y se encarga de las integraciones tecnológicas para hacer que el proceso sea sencillo.
«Es importante destacar que el dinero nunca pasa por Mejor CDT. La inversión se realiza directamente con los bancos, lo que garantiza la seguridad de los fondos», enfatiza Susa. Algunas de las entidades con las que trabajan incluyen Bancamía, Ban100, Mi Banco, Banco Mundo Mujer, Banco Finandina, entre otras.
Recomendado: ¿Cuándo bajarían los rendimientos de los CDT a menos de dos dígitos en Colombia?
Sobre el perfil de los clientes que utilizan la plataforma, Susa destaca que cualquier persona que quiera invertir en CDT puede acceder a ella. «Tenemos desde personas muy jóvenes, incluso niños, a quienes los abuelos o los papás los están introduciendo en el mundo de las inversiones, hasta personas mayores que prefieren este tipo de productos porque saben desde el inicio cuánto invierten, cuánto recibirán al final y no están expuestos a volatilidades muy altas. Además, son personas que valoran su tiempo y prefieren evitar la molestia de ir a una oficina bancaria, hacer filas y esperar a ser atendidos. Con MejorCDT pueden hacerlo todo desde la comodidad de su hogar».
Resultados positivos en 2024 y perspectivas para 2025
Sobre el desempeño de MejorCDT en 2024, Susa menciona que fue un año positivo a pesar de la baja en las tasas de interés. «En 2023 tuvimos tasas históricas, las más altas de los últimos 10 años. Luego, la inflación comenzó a bajar, lo que afectó las tasas de interés. Sin embargo, en 2024 seguimos viendo tasas del 10 % al 11 %, lo que sigue siendo una gran oportunidad para los inversionistas. Hasta la fecha, hemos generado más de $55.000 millones en rentabilidad extra para nuestros usuarios, dinero que habrían dejado de ganar si hubieran invertido en su banco tradicional».
En cuanto a la perspectiva sobre la reducción de tasas de interés, Sosa asegura que, si bien seguirá bajando, el proceso será más lento. «El Banco de la República proyecta que la inflación cierre en un 3 % este año. Si hoy abro un CDT a uno o dos años con una tasa del 10 % u 11 %, tengo una rentabilidad real del 7 % u 8 %. Es una inversión atractiva, segura y con respaldo de Fogafín. La recomendación es aprovechar mientras las tasas siguen en doble dígito».
Innovación y futuro de MejorCDT
En materia de innovación, MejorCDT tiene planes ambiciosos. «Queremos facilitar aún más el acceso a la inversión. Estamos desarrollando tecnologías con inteligencia artificial para responder rápidamente las dudas de los usuarios. También trabajamos en personalizar la oferta según los objetivos financieros de cada persona, porque el mejor CDT no siempre es el que ofrece la tasa más alta, sino el que mejor se ajusta a sus necesidades».
Sobre las metas para 2025, Susa dijo: «El reto es doblar lo que hicimos en 2024. Ya en enero estamos cumpliendo con esa meta. Aunque no divulgamos cifras exactas por seguridad, podemos decir que el año pasado duplicamos nuestro crecimiento respecto al anterior. Este año queremos triplicarlo. Seguimos fortaleciendo nuestra tecnología y haciendo alianzas para ofrecer CDT en más contextos y espacios donde las personas buscan invertir».
Para concluir, Susa deja una reflexión sobre la importancia de la educación financiera. «Invito a las personas a informarse sobre las alternativas de inversión, a construir un portafolio equilibrado y a evitar caer en estafas que prometen duplicar o triplicar el dinero fácilmente. En MejorCDT trabajamos con bancos regulados, garantizando que su dinero esté seguro y crezca con el tiempo».