La megavía en Antioquia de $3 billones que quedará lista en junio de este año

Este lunes se inauguró uno de los tramos pendientes de la concesión Autopista al Río Magdalena 2. Así avanza el megaproyecto.

Autopista Río Magdalena 2
Las inversiones totales del megaproyecto se acercan a los $3 billones. Foto: Gobernación de Antioquia

El gobernador Andrés Julián Rendón confirmó detalles de la megavía en Antioquia de $3 billones que quedará lista en junio de este año, dándole mejores condiciones de movilidad al Nordeste del departamento.

Se trata de la concesión Autopista Río Magdalena 2, que conectará al municipio de Remedios con Cimitarra, Santander, en una calzada sencilla que mejorará la conexión con las Troncales del Magdalena (antigua Ruta del Sol 2).

La iniciativa, que ya completa un avance de 95 %, inauguró este lunes un nuevo tramo de 34,8 kilómetros entre el Alto de Dolores (Maceo) y Vegachí.

Autopista Río Magdalena 2
La Autopista al Río Magdalena solo tiene pendiente el tramo entre Vegachí y Remedios para quedar 100 % terminada. Foto: Gobernación de Antioquia

Según informó la concesión, allí se incluyeron nueve puentes, tres pasos inferiores, tres pasos superiores, un puente peatonal en Vegachí, el peaje de Vegachí (en Yolombó), un intercambiador vial y una glorieta.

Las obras permitirán unir la nueva carretera con las Vías del Nus y el tramo hacia Puerto Berrío y Cimitarra (Santander).

¿Cuál es la megavía en Antioquia de $3 billones que quedará lista en junio de este año?

Así las cosas, a la concesión Autopista al Río Magdalena 2 solo le quedará pendiente el tramo entre Vegachí y Remedios para llegar a Segovia y así alcanzar el 100 % de la construcción.

“Con el esfuerzo y la celeridad de la concesión, toda esta vía tendría que estar lista el próximo junio y puesta al servicio ese mismo mes”, dijo el gobernador Rendón.

Y añadió: “Una vez esté finalizada estaremos, desde Medellín, más cerca de Caucasia, más cerca del Nordeste del departamento, a cuatro horas del Bajo Cauca y con las mejores especificaciones”.

La megavía en Antioquia de $3 billones que quedará lista en junio de este año será clave, además, para unir al departamento con la costa, sobre todo porque esta se conecta directamente con otras concesiones 4G que están en construcción o ya fueron terminadas.

Entre estas, la Conexión Norte (entre Segovia y Caucasia) y la IP Antioquia – Bolívar (que unirá a los dos departamentos).

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias