Megaobra en Bogotá que destrabará la movilidad será entregada este lunes: Es oficial

Esta megaobra comenzará a funcionar pese a no estar terminada.

Deprimido de la Calle 72 lo entregarán pese a no estar terminado
Deprimido de la Calle 72 lo entregarán pese a no estar terminado. Foto: Alcaldía de Bogotá

Tras varios meses de retrasos e incumplimientos, la capital del país entregará una obra clave para la construcción de la primera línea del . Aunque el avance general del proyecto supera el 46 %, uno de sus tramos ha enfrentado diversos obstáculos.

La demora ha generado pérdidas económicas no solo en la ejecución de la obra, sino también en el comercio de la zona aledaña. Se trata del deprimido de la Calle 72, una de las infraestructuras más importantes de la ciudad.

El contratista encargado de su ejecución solicitó en varias ocasiones ampliaciones en el plazo de entrega. No obstante, luego de múltiples postergaciones, se estimaba que la obra estaría lista en diciembre de 2024, lo que no ocurrió.

En su momento, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, explicó que el concesionario Metro Línea 1 (ML1) hizo uso de la normatividad para solicitar una prórroga y entregar la obra en diciembre. Sin embargo, al llegar la fecha, solo se había alcanzado un 92 % de ejecución, lo que llevó a una interventoría que evaluó el caso y estableció un periodo correctivo de 45 días, proyectando la entrega para el 20 de enero de 2025.

Pese a la nueva fecha establecida, el plazo volvió a incumplirse, lo que derivó en un proceso de sanción contra la concesionaria. No obstante, Narváez aseguró que se ha mantenido una estricta vigilancia y que se han acelerado las labores para finalizar la obra lo antes posible.

¿Cuándo se entregará la megaobra de la Calle 72?

Según Narváez, pese a las dificultades, la entrega se realizará el 17 de febrero de 2025. Durante una rueda de prensa, manifestó: «En efecto, el concesionario ha incumplido con las fechas de entrega. Como empresa Metro, somos solidarios con la comunidad y estamos implementando un proceso de multas».

Agregó que «las partes del deprimido están listas. Los ensayos y controles del sistema de bombeo de aguas lluvias han sido satisfactorios; los hemos probado con camiones cisterna y con las lluvias recientes. Seguramente, el lunes 17 de febrero iniciaremos el tránsito por estas vías».

Recomendado: Los planes de la primera línea del metro de Bogotá en 2025

Sin embargo, Narváez aclaró que «es importante diferenciar dos aspectos: uno es la habilitación progresiva de las obras terminadas desde octubre y otro es el compromiso contractual del concesionario de finalizar completamente la unidad de ejecución. Aún hay dificultades en la calzada suroccidental, el espacio público y el conectante, que no han sido concluidos».

Finalmente, enfatizó que, aunque la obra será puesta en funcionamiento el 17 de febrero, esto no exime al concesionario de sus obligaciones, pues aún quedan actividades pendientes para su total cumplimiento.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias