Medellín es la ciudad en la que Wingo ha crecido más: el año pasado se lanzaron cuatro rutas

La más reciente fue Medellín-Curazao, que por ahora será una ruta estacional.

Wingo
Wingo. Foto: Cortesía

La aerolínea colombiana de bajo costo Wingo, que hace parte de Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, lanzó en diciembre las rutas directas Medellín-Curazao y Curazao-Medellín; sin embargo, esta no es permanente, pues se habilitará en ciertos meses del año.

En diálogo con Valora Analitik, Andrés Camilo Franco, gerente de comunicaciones de Wingo, explicó que, debido a que hay un tráfico saludable entre estos destinos, principalmente por cuestiones de , decidieron implementar esta ruta por los meses de diciembre, enero, junio, julio y agosto. “Estamos viendo un movimiento importante de personas de Curazao que visitan Medellín por diferentes razones”.

De igual manera, Franco puntualizó que inicialmente la frecuencia de la ruta es de dos veces a la semana, los miércoles y sábados. “En términos de cifras son 3.000 sillas al mes, y lo que estamos esperando es que ambas fuentes de tráfico, tanto de paisas que van a Curazao como de curazaleños que van a Medellín por diferentes razones, tengan un ejercicio positivo que nos permita incrementar eventualmente la ruta y quizás pasar de una estacionalidad a una frecuencia más regular”.

Curazao.
Curazao recibió 700.000 turistas el año pasado. Foto: Valora Analitik.

También: Wingo incorporará tarjeta de crédito como método de pago

Los precios de esta ruta varían entre los $665.458 y los $803.428 pesos por trayecto, en tarifa Go Basic. En las otras puede aumentar un poco el precio.

Franco además dijo que lo que hace diferente a Wingo es que es una aerolínea de bajo costo que permite al pasajero personalizar su experiencia de viaje porque ofrece varias alternativas. “Tenemos una operación segura y puntual; nuestras métricas de puntualidad superan el 85 %. Wingo es una aerolínea que se esfuerza permanentemente por ofrecer un servicio acorde a la expectativa de volar del viajero de hoy”.

Por otro lado, el gerente de comunicaciones aseguró que Medellín es la ciudad donde más ha crecido Wingo, esto teniendo en cuenta que el año pasado lanzaron cuatro rutas y todas desde Medellín (Medellín-Caracas, Medellín-Barranquilla, Medellín-Curazao y Medellín-San José de Costa Rica). “Es un crecimiento que está sustentado principalmente por una cantidad importante de viajeros internacionales que ven a Medellín como una ciudad para hacer turismo”, puntualizó Franco.

Curazao

Y agregó que, en el caso de los curazaleños, tienen interés en Medellín en turismo de compras, de salud y de bodas. “Recientemente estamos viendo personas del Caribe que quieren casarse en el oriente antioqueño”.

Recomendado: Tras explosión en el turismo, Curazao busca la manera de crecer de una forma segura

Wingo Vacations

El año pasado la aerolínea lanzó Wingo Vacations, una opción para que el pasajero adquiera toda su experiencia de viaje en un solo sitio (tiquetes, hotel, traslado, experiencias).

Sobre esta línea de negocio de la aerolínea que ofrece paquetes turísticos, Franco indicó que Wingo lo que hace es “empaquetar las necesidades del viajero y ofrecer una tarifa acorde al modelo de bajo costo”.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias