Mecanismo que puede ayudarle a completar la pensión en Colombia: Así funciona

Los aportes voluntarios se realizan a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) o entidades financieras autorizadas.

Pensión en Colombia
Mecanismo que puede ayudarle a completar la pensión en Colombia: Así funciona. Foto: tomada de Freepik

En Colombia, el sistema de ahorro voluntario para pensiones permite a los trabajadores, tanto dependientes como independientes, complementar su pensión obligatoria mediante aportes adicionales.

Este mecanismo ofrece flexibilidad en los montos y periodicidad de los aportes, adaptándose a las metas financieras individuales, como la compra de vivienda, educación o viajes, y mejorando la calidad de vida durante la jubilación.

En ese sentido, un fondo de pensión voluntaria funciona como un plan de ahorro que permite ahorrar con rendimientos para las metas de ahorros independiente de cuales sean.

¿Cómo funciona el ahorro voluntario para pensiones?

Los aportes voluntarios se realizan a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) o entidades financieras autorizadas. Estos fondos son gestionados por expertos que invierten en diversos portafolios según el perfil de riesgo y los objetivos del afiliado.

Los rendimientos generados se acumulan en la cuenta individual del aportante, incrementando el capital disponible al momento de la jubilación.

Pensión en Colombia
Mecanismo que puede ayudarle a completar la pensión en Colombia: Así funciona. Foto: tomada de Freepik

Recomendado: Definen si las pensiones en Colombia podrán ser embargadas en nuevo sistema: Esto pasará

Así las cosas, estos son algunos beneficios del ahorro voluntario:

  • Incentivos tributarios: Los aportes voluntarios pueden deducirse de la base gravable del impuesto sobre la renta, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la ley.
  • Flexibilidad en aportes: El afiliado decide cuánto y cuándo aportar, permitiendo ajustar el plan de ahorro según sus posibilidades y objetivos financieros.
  • Diversificación de inversiones: Acceso a diferentes opciones de inversión que se adaptan al perfil de riesgo y horizonte de tiempo del afiliado.
  • Complemento a la pensión obligatoria: Posibilidad de incrementar el monto de la pensión o anticipar la edad de jubilación.

En conclusión, el ahorro voluntario para pensiones en Colombia es una herramienta que tiene como fin ayudar a las personas que buscan mejorar su bienestar financiero en la etapa de jubilación, ofreciendo beneficios fiscales y flexibilidad en la gestión de los aportes, con el fin de tener recibir una mejor pensión en la vejez.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias