La Agencia Nacional de Defensa JurÃdica del Estado (ANDJE) de Colombia tiene a una nueva directora.
Se trata de la abogada Martha LucÃa Zamora, quien fue nombrada en el cargo por el presidente Gustavo Petro en reemplazo de Camilo Gómez. Lea más Noticias PolÃticas.
La funcionaria nació en Bogotá y adelantó estudios de Derecho en la Universidad Externado de Colombia. Además, desarrolló un posgrado en derecho penal en la Universidad de Salamanca (España).
En su trayectoria en el sector público, Zamora trabajó en el Ministerio de Justicia entre 1989 y 1990, mientras que, en 1991, fue elegida como secretaria de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional Constituyente.
También ejerció como magistrada auxiliar en la Corte Constitucional y, posteriormente, ingresó a la FiscalÃa General de la Nación, como delegada ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Tras salir del ente investigador, se desempeñó como delegada de la ProcuradurÃa ante la Corte Suprema.
Lea más: Demoras de hasta 7 años en pago de sentencias contra Estado colombiano
En el 2012, Zamora fue nombrada vicefiscal general de la Nación y luego se desempeñó como fiscal general en calidad de encargada.
Entre 2014 y 2015, se desempeñó como secretaria general de la AlcaldÃa Mayor de Bogotá, cuando el presidente Petro fungÃa como mandatario local.
Zamora también pasó por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura y, posteriormente, hizo parte de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala.
En 2018, el Tribunal de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la designó como secretaria ejecutiva encargada de ese organismo y directora jurÃdica.
Destacado: Aeropuertos operados por Aerocivil (Colombia) no deben pagar predial o valorización
En su cargo más reciente se venÃa desempeñando como asesora de la Agencia de Cundinamarca para la Paz y la Convivencia para el cumplimiento del Acuerdo de Paz.
Ahora, asumirá como directora de la Agencia de Defensa JurÃdica del Estado, donde deberá asumir casos de gran calado en los que diversas empresas han demandado a la Nación.
Con corte al primer semestre, el Estado enfrentaba 317.327 procesos judiciales en contra, cuyas pretensiones ascendÃan a $466 billones.
En su momento, Gómez señaló que a esto se sumaban 62 procesos de arbitraje nacional por $3,1 billones y 12 internacionales por $9,8 billones.