En los meses de junio y julio, la comunidad LGTBIQ+ de Colombia se prepara para celebrar el DÃa Internacional del Orgullo con una serie de marchas y eventos en diferentes ciudades del paÃs.
Estas manifestaciones no solo buscan celebrar los logros y avances en la lucha por los derechos de la comunidad, sino también hacer un llamado de atención al Gobierno para la garantÃa de derechos y seguridad.
La Ley Integral Trans es una de ellas, la cual busca garantizar la autodeterminación de su género y garantizar la inclusión social e igualdad de derechos en la sociedad.
Rutas y puntos de concentración marcha LGTBIQ+ en Colombia
- Marcha MedellÃn – Rionegro
En la ciudad de MedellÃn, la marcha se llevará a cabo el 2 de julio en la avenida Las Vegas, a la altura del INEM.
Rionegro tendrá lugar el 9 de julio en el parqueadero IMER a las 12:00 p.m.
- Barranquilla
Barranquilla vivirá su marcha el 2 de julio en la Calle 72 con carrera 44.
Recomendado: Feria de ‘Empleo Diversa’ en Bogotá: conecta la población LGBTIQ+ con oportunidades laborales
- En Bogotá
La capital del paÃs realizará varias marchas y eventos. La marcha principal se llevará a cabo este 2 de julio, desde la Plazoleta del Concejo de Bogotá para exigir la aprobación de la Ley Integral Trans hasta el parque Simón BolÃvar.
Al mismo tiempo, se organizará una Contramarcha en la GalerÃa transfeminista Siempre Vivas para impulsar acciones concretas.
Finalmente, el 7 de julio, la Casa LGBTI Diana Navarro será el punto de partida de la marcha «Yo marcho Trans».
- En Cartagena
La comunidad se congregará el 2 de julio en Chambacú, frente al Mall Plaza. Magangué cerrará las marchas en BolÃvar el 9 de julio en la Cruz Roja.
- Cali
En el departamento del Valle del Cauca, la ciudad de Cali será escenario de la marcha principal el 2 de julio en la Avenida 4 norte entre la calle 10 y 13. Previamente, el 25 de junio, Jamundà organizará su marcha en el Hospital Piloto, y Tuluá lo hará el 15 de julio.