Mandi Bermúdez, creador de ‘Rostro 10′, llega a Bogotá para su masterclass

Los pacientes tienen preferencia por procedimientos estéticos con menos tiempo de recuperación.

Mandi Bermúdez
Mandi Bermúdez, creador de 'Rostro 10'. Foto: cortesía

Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps), Colombia se ha convertido en un referente global de la medicina estética. Ocupa el puesto 9 entre los países que más procedimientos estéticos ha realizado, además de ser el segundo destino más elegido por los extranjeros para ese tipo de intervenciones. Asimismo, los médicos del país gozan del prestigio que les permite ser referentes a nivel internacional, incentivando a médicos de otros países para que se capaciten con expertos locales en tendencias y técnicas de medicina estética.

Es por ello que el próximo 14 y 15 de abril se realizará en Bogotá la masterclass de ‘Rostro 10’. Esta técnica fue creada por el doctor Mandi Bermúdez, quien, tras capacitar a más de 1.000 médicos en diversos países como Estados Unidos, México, Brasil y España, llega a la capital colombiana para impartir esta capacitación con los últimos avances de la armonización facial.

Esta técnica combina la aplicación de hilos de tracción, toxina botulínica y ácido hialurónico, logrando prevenir el envejecimiento prematuro, mejorar el contorno facial, optimizar la calidad de la piel y atenuar arrugas sin la necesidad de recurrir a procedimientos quirúrgicos.

“El objetivo de la técnica ‘Rostro 10’ es realzar la belleza natural de cada paciente con resultados sutiles y armónicos. Esta capacitación es una gran oportunidad para los médicos que buscan ampliar su portafolio de servicios en medicina estética y aumentar sus ingresos con técnicas de alta demanda. Todos los médicos profesionales que participen serán certificados con un diploma”, puntualizó el doctor Mandi Bermúdez.

Destacado: Estos serán los eventos de turismo de negocios más importantes de 2025 en Bogotá

¿Qué aprenderán los asistentes?

La masterclass tendrá una duración de 12 horas, divididas en dos jornadas. Durante el primer día, los asistentes recibirán formación teórica sobre el manejo del ácido hialurónico, la toxina botulínica y los hilos de tracción; abordando sus aplicaciones, técnicas y manejo de posibles complicaciones.

En la segunda jornada, los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos en pacientes reales, permitiéndoles perfeccionar su destreza con esta técnica innovadora. Además, los participantes recibirán todos los insumos necesarios para aprender. 

Proyecciones para el 2025

Se proyecta que la industria de tratamientos estéticos no quirúrgicos crecerá un 12 % este año, impulsada por la preferencia de los pacientes por opciones con menos tiempos de recuperación.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias