La forma de educar ha cambiado y los maestros deben acudir a herramientas tecnológicas que son el ancla para hacerlo, asà utilizan nuevas formas de aprendizaje.
Resulta indispensable repensar cómo se relaciona la evolución tecnológica con el desarrollo de la educación sin borrar del panorama la conectividad como estÃmulo de desarrollo y competitividad.
Es por eso que la Red Interamericana de Educación Docente (RIED), ha creado talleres con el fin de innovar en estrategias y recursos pedagógicos a través de la transformación digital en la educación para los paÃses miembros de la OEA.
«El maestro de hoy ha entendido que el conocimiento ya no se genera solamente a partir de una hoja de papel. Asà como en el siglo pasado la tiza, el tablero verde y, aún, el tablero acrÃlico y los marcadores borrables eran fundamentales para compartir y desglosar el conocimiento, hoy es ineludible hacer de las herramientas tecnológicas una extensión del discurso del maestro y un complemento de los dispositivos móviles» comentó José Luis RodrÃguez, senior product manager de Epson.Â
Epson expone algunas herramientas educativas para maestros
- Proyector interactivo: la compañÃa cuenta con una lÃnea de soluciones interactivas de video proyección llamada BrightLink, que respalda el entorno de aprendizaje dinámico y aporta a la enseñanza educativa con sus lápices interactivos.
Un estudio de Radius Research demostró que el 58 % de los estudiantes de un aula no logra leer la información en una pantalla plana de 70 pulgadas, por eso podrÃa funcionar la resolución WXGA.
- Rentabilidad y educación asequible: hay soluciones que se adaptan a los presupuestos de diversos sectores, entendiendo que son ajustados; hay precios especiales para instituciones educativas.
Recomendado: Descubra el nuevo celular plegable de Google y su precio
«Estamos trabajando en reducir la brecha digital y transformar digitalmente los espacios académicos a través de nuestro programa de Renta de Proyectores, iniciativa con la que pretendemos crear un aprendizaje más inclusivo y brindar a las instituciones una educación óptima y de calidad para mitigar los retos que tiene la educación y la llevan a transformarse con la tecnologÃa como su principal aliado«, agregó RodrÃguez.
El entorno educativo cambia rápidamente y exige tecnologÃas inteligentes y fáciles de usar que inspiren nuevas formas de pensamiento. La tecnologÃa debe ser fluida y continua, desde el uso compartido de la pantalla y el aprendizaje flexible, hasta la implementación de un entorno colaborativo para profesores y estudiantes.
- Impresoras: este tipo de equipos pueden parecer simples, pero son fundamentales en los procesos de aprendizaje porque no todo el conocimiento se genera en su totalidad de manera digital.
El papel, según estudiosos en aprendizaje cognitivos, a veces resulta más sencillo para aprender debido a la monitorización metacognitiva.
- Escáneres: también son herramientas colaborativas para que el maestro pueda usar en el salón de clases. Es indispensable que las escuelas y universidades cuenten con recursos que les permita a sus estudiantes tener éxito.
Ahora que los maestros trabajan presencialmente y hacen algunas actividades hÃbridas, requieren soluciones portables para su virtualidad.