
Valora Analitik conoció detalles del macroproyecto de más de $2 billones que Amarilo construirá en exclusiva zona de Bogotá y que promete renovar una histórica avenida de la capital.
Roberto Moreno, presidente de la compañía, le contó a este medio que esta es una apuesta de renovación urbana en la Calle 85 con Carrera 15, cerca de la llamada Zona T.
La constructora renovará tres manzanas de la ciudad en un proyecto llamado Quora, que tiene casi 50.000 m², incluyendo intervenciones en el lote y el espacio público.

“Eso es muy positivo para la ciudad, porque va a ser un proyecto de ciudad, de regalo a la ciudad y de entender que sí se puede, sobre todo cuando trabajamos lo público y lo privado”, dijo Moreno a Valora Analitik.
Detalles del macroproyecto de más de $2 billones que Amarilo construirá en exclusiva zona de Bogotá
El empresario también confirmó que el macroproyecto de $2,4 billones que Amarilo construirá en exclusiva zona de Bogotá incluye dos torres de vivienda, en las que se incluirán 205 apartamentos.
Adicionalmente, se ejecutarán casi 60.000 m2 de oficinas en dos torres y otros 40.000 m2 entre servicios y comercio.
En este último punto, la constructora prevé incluir un hotel -que incluirá dos de estos edificios que se convertirán en uno solo-, así como oferta de cines, teatro y supermercado.
“En definitiva, será la ciudad de cinco minutos y vamos a generar 15.000 m2 nuevos de espacio público , con intervenciones en temas viales y de parqueos», dijo.
Y añadió: “Todo esto va a ayudarle a toda la zona a revivir y la palabra ‘quincear’ se vuelva otra vez palabra de todos”.
Balance de Amarilo en 2024 y proyecciones
De otro lado, el presidente de Amarilo confirmó que el 2024 fue un año de recuperación e, incluso, en lo que va del 2025, ya se ven cifras mejores que el año pasado.
En ese sentido, destacó los programas de vivienda de alcaldías locales, como ‘Reactiva tu compra’ en Bogotá, ‘Mi techo propio’ en Barranquilla y ‘Tu casa va’ en Cartagena.
Por lo anterior, aseguró: “Invito a las familias a que miren esos programas, porque creo que es de los mejores momentos para comprar y la vivienda es un activo refugio para la familia, es un ahorro para la familia, entonces veo muy positivo este año hacia adelante”.