
La compañía de cruceros fluviales de lujo, AmaWaterways, ya puso a navegar el AmaMagdalena, y se espera que próximamente, el AmaMelodia también lo haga. Los barcos de lujo estarán recorriendo el río Magdalena.
La Gobernación de Bolívar publicó en su cuenta de X un video en el que el barco AmaMagdalena se ve navegando por la bahía de Cartagena. «A medida que este imponente crucero navegue hacia nuestros municipios, recordemos que el futuro nos pertenece. Bolívar está de moda y el mundo ya está mirando».
La embarcación pasa por tres departamentos (Bolívar, Magdalena y Atlántico) y tienen capacidad para entre 60 pasajeros -el AmaMelodia para 64-. Cuenta con amplias habitaciones con balcón, un restaurante principal, un gimnasio con sala de tratamientos de spa y una terraza con piscina.
El embarque es en la bahía de Cartagena; luego el barco se dirigirá a Gamboa, en el municipio de Arjona, Bolívar. Luego, la ruta seguirá hacia Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, El Banco, Magangué y Nueva Venecia, y finaliza en Barranquilla.
¡Buenos días, Bolívar! 🌊✨ Este video es la celebración del sueño hecho realidad. A medida que este imponente crucero navegue hacia nuestros municipios, recordemos que el futuro nos pertenece. Bolívar está de moda y el mundo ya está mirando. ¡El #AmaMagdalena ya está aquí! pic.twitter.com/YsYg0gUSzl
— Gobernación de Bolívar (@GobDeBolivar) April 6, 2025
Precios del crucero fluvial de lujo
El precio por persona varía desde los más de US$3900 -dependiendo la fecha y tipo de habitación que se escoja-, o sea, un poco más de $17.000.000.
Según la página de AmaWaterways, el crucero es todo incluido y se tiene acceso a: entretenimiento nocturno que incluye actuaciones culturales, Wi-Fi, piscina con solárium, sala de fitness, restaurante galardonado, toda la comida a bordo, más una cena especial en tierra en El Banco.
Recomendado: Crucero de lujo recorrerá el río Magdalena: Estos son los detalles y precios
El vino, la cerveza y los refrescos están incluidos durante el almuerzo y la cena. De igual manera, ofrecen una variedad de excursiones, incluyendo observación de aves y paseos en barco, estación de café y té colombiano 24/7, traslados al aeropuerto, entre otros servicios.
Con este crucero, no solo se busca atraer a turistas extranjeros, sino también posicionar a Colombia como un destino de alta gama Sudamérica e impulsar el turismo fluvial en el continente.