Municipio de Colombia donde conductores pueden adquirir duplicado de la licencia en $116.751

Con esto, los conductores que deban renovar su licencia de conducción tendrán una opción más económica de hacerlo.

Licencia de conducción en Colombia
Conductores que perderían la Licencia de conducción en Colombia. Foto: Alcaldía de Tierralta, Córdoba.

En Colombia, quienes deseen conducir un vehículo en las vías del país deben obtener una licencia de conducción. Para ello, es obligatorio realizar el curso correspondiente en centros de enseñanza autorizados por el . La vigencia de este documento puede extenderse hasta por 10 años desde su emisión inicial, siempre que se cumplan las normativas.

Con el propósito de garantizar la seguridad vial, es esencial que los conductores mantengan este documento vigente y realicen su renovación dentro de los plazos establecidos por la ley.

Sin embargo, renovar la licencia de conducción suele implicar costos elevados. Por ejemplo, en Bogotá, el trámite tiene un costo de $272.150 para vehículos y $225.750 para motocicletas, según informó el Distrito.

Ante este panorama, una alternativa económica es realizar el trámite en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, donde los costos asociados son considerablemente más accesibles.

De acuerdo con el portal oficial de Tránsito Mosquera, existen dos trámites principales relacionados con la renovación de la licencia de conducción:

  1. Refrendación de la licencia de conducción: Permite extender la vigencia del documento, con beneficios significativos para el solicitante.
  2. Transición del documento de identidad: Solicitud para conductores que obtuvieron su licencia siendo menores de edad y necesitan actualizarla con la documentación requerida.
licencia de conducción
Renovación licencia de conducción. Foto: tomada de Freepik

¿Cuánto cuesta renovar la licencia en Mosquera?

Según el tarifario publicado en el portal web oficial, el costo total para renovar la licencia de conducción, tanto para vehículos como para motocicletas, es de $116.751. Esto representa una diferencia notable frente a los precios establecidos en la capital del país.

Es importante que los conductores verifiquen periódicamente la vigencia de su licencia y realicen los trámites necesarios con anticipación para evitar inconvenientes legales o sanciones. Asimismo, se recomienda revisar que no existan multas o infracciones pendientes, ya que podrían bloquear el proceso de renovación.

Recomendado: Este sería el nuevo requisito para sacar licencia de conducción en Colombia: ¿Otro examen médico?

Mantener la licencia actualizada no solo asegura el cumplimiento de la ley, sino que también contribuye a la seguridad vial en el país. Para más información, puede consultar el portal oficial de tránsito de Mosquera o acudir directamente a sus oficinas para recibir asesoría personalizada.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias