Exclusivo | La lista de directivos y funcionarios que salen de MinMinas y otras entidades tras llegada de Edwin Palma

El remezón fue más grande de lo previsto en el Ministerio de Minas. Valora Analitik conoció los nombres de los funcionarios que salen de la entidad.

Exclusivo | La lista de directivos y funcionarios que salen de MinMinas y otras entidades tras llegada de Edwin Palma
Exclusivo | La lista de directivos y funcionarios que salen de MinMinas y otras entidades tras llegada de Edwin Palma. Imagen: cortesía MinMinas

Valora Analitik, hace dos semanas, había informado que habría un fuerte remezón en el de Colombia con la llegada de Edwin Palma como el nuevo ministro de la cartera.

Sin embargo, el remezón fue más grande de lo previsto, pues también cubrió a algunas de las entidades adscritas al Ministerio. Hoy, este medio de comunicación conoció cuáles son los nombres de los funcionarios que salen de la entidad.

Fuentes revelaron a Valora Analitik que uno de los cambios clave es que sería una mujer la que llegue a la cabeza del Viceministerio de en reemplazo de Javier Campillo y que, en la actualidad, está bajo el encargo de Juan Carlos Bedoya.

Según la fuente, cercana al Gobierno Nacional, estos son los principales cambios en la cartera de Minas y Energía de Colombia:

  • Sale la viceministra de Minas, Johana Rocha. La funcionaria estará en su cargo hasta el 11 de abril de 2025
  • Asimismo, salen las dos directoras del Viceministerio de Minas: de la Dirección de Empresarial de irá Silvia Alexandra Cuesta Rosas, y de la Dirección de Formalización Minera sale Violeta María Aguilar Abaunza
  • Se posesionó Laura Juliana Ruíz Becerra como asesora de despacho y secretaria privada del Ministerio de Minas y Energía

    Recomendado: Se viene remezón en el Ministerio de Minas y Energía de Colombia con la llegada de Edwin Palma
  • Pese al revuelo y rechazo de trabajadores del Ministerio, Julián Flórez Quiroga se posesionó como el nuevo director de Hidrocarburos
  • Víctor Paternina asumió como el nuevo director de Energía del Ministerio de Minas
  • Llegarán a la cartera nuevas personas dedicadas a los asuntos sociales del sector

Además, le revelaron a Valora Analitik que, en un mes, aproximadamente, también saldrá el líder de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), Carlos Adrián Correa, quien se desempeña como el director general.

Entre tanto, se presume que por la por la misma senda irá el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo. El determinante de esto será unas conversaciones que el funcionario tiene pendiente con el Gobierno Nacional para evaluar su gestión.

Finalmente, fue aceptada la renuncia protocolaria a Héctor Julio Fierro Morales, quien se desempeñaba como director general del Servicio Geológico Colombiano.

Asimismo, el Ministerio había informado que dentro del remezón se respetarían condiciones de salud, pre-pensión y otros factores que impedirían una terminación de contrato. Sin embargo, fuentes han hecho saber a Valora Analitik que esto no sería cierto, pues no se le habría respetado ese derecho a una funcionaria clave de la cartera.

“Sin evaluación de sus logros, se le ha pedido la renuncia a la jefe de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales, quien está por pensionarse”, le dijo otra fuente a este medio de comunicación.

Recomendado: Presunto acoso laboral y falta de rigor técnico enlodan al Ministerio de Minas y Energía de Colombia

El revuelo en la cartera minero-energética se da en medio de llegadas de funcionarios al Gobierno Nacional que preocupan al sector, expertos, actores, empresas y gremios de la industria de minas y energía en Colombia. Por ejemplo, que la exministra Irene Vélez haya asumido como la nueva directora de la Autoridad de Licencias Ambientales (ANLA).

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias