Las recientes lluvias en Colombia han sido un respiro para el nivel de los embalses en el paÃs, tanto los que se destinan para la generación de energÃa, como para aquellos que tienen foco en el consumo de agua en hogares y empresas.
De hecho, los más recientes reportes de XM muestran que el nivel de los embales en el paÃs vuelven a superar el 30 % y se alejan del nivel crÃtico que se establece en el 27 %.
El Ideam ya habÃa advertido que el temporal de lluvias en Colombia empezarÃa a darse en el paÃs más hacia finales de abril y con mayor fuerza en los meses de mayo y de junio.
Sin embargo, las recientes precipitaciones adelantaron un tanto más los pronósticos, aunque no se descarta que algunos dÃas de altas temperaturas puedan llegar a sentirse, sobre todo en el caribe colombiano.
Lo que es cierto es que, a espera de que llegue con más fuerza el nivel de lluvias, el Fenómeno de El Niño en Colombia estarÃa entrando a su última etapa.
¿Dónde habrá más lluvias en Colombia?
Mientras hace unas semanas las precipitaciones tan solo se concentraban en unas cuantas regiones del paÃs, los más recientes datos del Ideam muestran que las lluvias se sienten en zonas como el área andina, amazónica y sur del Pacifico. Asà como en los Santanderes, Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Cauca, Nariño, sur del Huila, eje cafetero, Amazonas, GuainÃa, Vaupés.
Si bien entonces se ha dado una mejora en esos niveles de los embales en Colombia, las autoridades locales han llamado la atención sobre la intensidad de las precipitaciones, que no son las deseables para volver a tener embalses en mayores niveles.
Incluso el mismo gobierno Petro ha mencionado que, dadas las recientes lluvias, el fantasma del apagón se aleja con fuerza en Colombia, aunque se siguen tomando medidas contra los altos consumos.
Andrés Camacho, ministro de EnergÃa, en el marco de las más recientes decisiones explicó que se van a generar cargos por consumos excesivos que serán de la siguiente manera:
- Para estratos 1 a 3: cada Kvh adicional tendrá un costo 30 % mayor
- Para estratos 4 a 6: cada Kvh adicional tendrá un costo 50 % mayor
- Para comercio e industria: cada Kvh adicional tendrá un costo 100 % mayor
Recomendado: Esto subirÃa el precio de la energÃa por consumo excesivo
Los más recientes pronósticos del Ideam apuntan a que en Colombia se pasarÃa a un fuerte temporal de lluvias, lo que se conoce como el Fenómeno de La Niña, y también tendrÃa efectos sobre otros rubros de la economÃa, como la producción de alimentos.