¿Lloverá en Semana Santa en Colombia? Este es el pronóstico del Ideam

Estas precipitaciones estarán acompañadas en algunos casos por tormentas eléctricas y se enmarcan dentro de la primera temporada de lluvias del año.

Compártelo en:

La Semana Santa en Colombia, que se celebrará del 13 al 20 de abril, estará marcada por intensas lluvias en varias zonas del país, según el más reciente pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ().

Estas precipitaciones estarán acompañadas en algunos casos por tormentas eléctricas y se enmarcan dentro de la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta mayo.

Regiones con mayores precipitaciones en

El Ideam advierte que se espera un incremento entre un 40 % y 60 % en los niveles de lluvia, especialmente en la región Andina. Estas son las zonas con mayores probabilidades de precipitaciones:

  • Región Andina: departamentos como Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Cauca y Valle del Cauca registrarán lluvias frecuentes.
  • Región Caribe: aunque en general es una región seca durante esta época, se prevén lluvias puntuales en Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira.
  • Región Orinoquía: Meta, Arauca, Casanare y Vichada tendrán episodios de lluvias moderadas a fuertes.
  • Región Pacífica: como es habitual, esta región tendrá alta pluviosidad, en especial en Chocó y el litoral del Valle del Cauca y Nariño.
  • Región Amazónica: se esperan lluvias persistentes en Caquetá, Putumayo, Amazonas y Guaviare.
Semana Santa
¿Lloverá en Semana Santa en Colombia? Este es el pronóstico del Ideam. Foto: Cortesía Seguros Bolivar

Recomendado: ¿Qué viene para el clima de Colombia y el mundo en 2025? Estos son los pronósticos

Bogotá y otras capitales

En Bogotá, el Ideam pronostica mañanas nubladas, lloviznas intermitentes y fuertes lluvias durante las tardes. En Medellín, Cali y Bucaramanga también se esperan condiciones similares, con predominio de lluvias en horas de la tarde.

Causas del aumento de lluvias

El incremento de las precipitaciones está asociado a varios factores climáticos, entre ellos la transición hacia condiciones neutras del fenómeno de El Niño y el fortalecimiento de la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT), que incrementa la humedad y genera nubosidad en la mayor parte del país.

Recomendaciones del Ideam y autoridades

Ante la posibilidad de crecientes súbitas, deslizamientos de tierra e inundaciones, el Ideam recomienda a la ciudadanía y a los viajeros durante Semana Santa:

  • Verificar las condiciones climáticas antes de desplazarse, especialmente en zonas de montaña o con riesgo de deslizamiento.
  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No cruzar ríos o quebradas con crecientes repentinas.
  • Mantenerse informados a través de los canales oficiales del Ideam y las autoridades locales.

¿Dónde consultar información actualizada?

Para conocer los pronósticos diarios y las alertas por condiciones extremas, los ciudadanos pueden ingresar al sitio oficial de la entidad: www.ideam.gov.co o seguir sus cuentas en redes sociales.

Scroll al inicio