
En los últimos doce meses, al corte de septiembre, se han vendido en Colombia 251.737 viviendas, una cifra que representa una leve reducción frente a las 260.591 comercializadas en el mismo periodo de 2021.
Así lo revelaron las cifras del sistema de información de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Coordenada Urbana.

Del total acumulado a septiembre, 180.117 unidades, que corresponden al 72 % fueron de Vivienda de Interés Social (VIS) y 71.620 a vivienda No VIS.
Recomendado: Colombia: ventas de vivienda nueva crecerían 7% en 2022 a 267.000 unidades
Según Camacol, Bogotá, Cali y Barranquilla se consolidaron como las ciudades de Colombia más dinámicas en lo referente a la venta de viviendas nuevas.
Para la presidenta del gremio, Sandra Forero Ramírez, “mantener e incluso aumentar estos niveles de comercialización, es fundamental para el dinamismo de la economía colombiana”.

“Actualmente, la construcción de una vivienda genera en promedio 1,7 empleos directos y cuatro empleos indirectos; además, el sector edificador jalona el 54 % del aparato productivo del país”, agregó.
Con respecto a la oferta, se dijo que el país cuenta con 146.641 viviendas, de las cuales el 56 % corresponde a vivienda VIS. A septiembre, las cifras de Coordenada Urbana revelaron que hay 2.978 proyectos en oferta, donde 1.561 tienen un precio inferior a los $235 millones.
Finalmente, hay que mencionar que, en medio de este panorama, el gremio de la construcción desarrollará entre el 19 y el 21 de octubre en Barranquilla su congreso, en el que se abordarán los retos del sector.
—