Levantan bloqueo en peajes clave de la vía Medellín – Bogotá tras diálogo con Invías

Concertación entre Invías y comunidades permite el levantamiento de bloqueos en peajes en Antioquia.

Compártelo en:

El Instituto Nacional de Vías () anunció el levantamiento de los bloqueos en dos peajes clave de la vía Medellín – Bogotá: Santuario y Puerto Triunfo, ubicados en el tramo Santuario – Caño Alegre, tras alcanzar acuerdos con las comunidades de la zona.

En la mañana del domingo (13 de abril de 2025), habitantes de sectores aledaños al corredor vial adelantaron protestas y retiraron las talanqueras de ambos peajes, exigiendo la presencia de representantes del Invías para discutir el estado de la vía y la necesidad de mejoras urgentes en la movilidad.

En respuesta, una comisión del Instituto se desplazó desde Bogotá y, en horas de la tarde, estableció un espacio de diálogo con los voceros comunitarios.

¿Cuáles fueron los acuerdos en los peajes de la vía Medellín – Bogotá?

Durante la reunión, se acordó que las comunidades priorizarán los puntos críticos para futuras intervenciones y que, después de Semana Santa, Invías enviará maquinaria para ejecutar trabajos de bacheo en los tramos más afectados.

Comunidad e Invías
Comunidad e Invías. Foto: cortesía.

La entidad recordó que actualmente se ejecuta una inversión de $19.222 millones a través de un contrato de gestión vial integral para este corredor.

Las labores incluyen fresado y recuperación de la carpeta asfáltica entre los kilómetros 5 al 20 y 40 al 60, atención de muros en el sector de Cocorná, remoción de deslizamientos ocasionados por las lluvias, mantenimiento rutinario y respuesta a emergencias.

Asimismo, se adelantan labores de señalización y se presta el servicio de grúa y ambulancia para garantizar la seguridad vial de los usuarios.

De este modo, la concertación entre el Estado y las comunidades permitió normalizar la operación en las estaciones de peaje y restablecer el tránsito en este importante corredor vial.

Scroll al inicio