Ahora | Laura Sarabia se iría del Gobierno tras deterioro de relación con Petro

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, y quien por mucho tiempo fue la mano derecha de Gustavo Petro, saldría del Gobierno en algunos días.

Compártelo en:

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, y quien por mucho tiempo fue la mano derecha del presidente , saldría del Gobierno Nacional en los próximos días.

Y, aunque no hay una fecha definida para su salida, la situación sería insostenible pues la relación de Sarabia con Petro se ha deteriorado en meses recientes.

Esa relación también se ha fracturado con varios personajes del círculo cercano al jefe de Estado, según le contaron a Valora Analitik fuentes cercanas a la Casa de Nariño.

“La relación está en malos términos”, han asegurado algunas fuentes a este medio de comunicación. La situación habría empeorado después del conflictivo primer Consejo de Ministros que fue televisado en el país.

Cabe recordar que en ese evento muchos de los entonces ministros (como Francia Márquez, Susana Muhamad y Andrés Camacho) se fueron contra la gestión de Laura Sarabia de quien dijeron que no representaba al proyecto progresista liderado por Petro.

Las críticas se sumaron a la inconformidad por la llegada de Armando Benedetti como jefe de despacho y ministro del Interior del Gobierno Nacional.

Recomendado: Laura Sarabia entregó nuevos audios a la Fiscalía sobre Armando Benedetti

Vale destacar que Laura Sarabia se convirtió en el punto de encuentro entre el y los empresarios del país que querían liderar proyectos sociales en zonas vulnerables del territorio colombiano como La Guajira, Catatumbo, Urabá, entre otras.

Laura Sarabia entregó nuevos audios a la Fiscalía sobre Armando Benedetti

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, publicó, por medio de su cuenta de X, un trino en donde aseguró haberle revelado a la Fiscalía audios y conversaciones con Armando Benedetti, ministro del Interior, relacionados con las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña Petro presidente 2022.

Sarabia, quien se encuentra en Japón, rindió a finales de febrero de 2025 una declaración a la fiscal Séptima delegada ante Corte Suprema de Justicia, quien es la encargada de investigar a los altos funcionarios del actual gobierno que tengan relación con el escándalo en la financiación de la campaña de Gustavo Petro en 2022.

La canciller, en medio de la declaración, le contó a la fiscal del caso sobre los hostigamientos recibidos por parte de Benedetti desde el 2023 vía telefónica. Además, posibles actuaciones irregulares cometidas por el hoy ministro.

Cabe destacar que Sarabia no se encuentra vinculada a la investigación, por lo que su visita fue en calidad de testigo.

Disputa entre Laura Sarabia y Armando Benedetti

El contexto de la disputa entre la canciller y el ministro se remonta a la pérdida de un maletín con dinero y documentos que se encontraba en el apartamento de Sarabia. Esto ocasionó unas interceptaciones ilegales y una ‘polémica’ prueba de polígrafo a Marelbys Meza, exempleada doméstica de Sarabia.

Benedetti en ese entonces no se encontraba en Colombia, pero tenía intenciones de volver para ocupar un cargo cercano al presidente, alegando el rol que desempeñó en la llegada de Petro a la Casa de Nariño, por lo que se comunicó con Sarabia para facilitar su nombramiento y, a su vez, explicarle que las investigaciones en su contra no llegarían muy lejos.

Sin embargo, en unos audios revelados, Armando Benedetti le recordó a Laura Sarabia sobre el ingreso de $15.000 millones a la campaña presidencial de Petro, cifra que él asegura haber conseguido, al igual que toda la votación en la costa. Esto por el mal trato que, según Benedetti, le daban en el gobierno.

Recomendado: ​​Laura Sarabia sobre relación con China: “No buscamos reemplazar a EE. UU., sino diversificar relaciones”

Sarabia finaliza el trino pidiéndole a la Fiscalía que pueda ser escuchada en los próximos días para ampliar la información en el desarrollo de la investigación.

El caso de Laura Sarabia y Marelbys Meza: Fiscalía de Colombia revela chuzadas

El exfiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, reveló que existieron interceptaciones ilegales «chuzadas» a Marelbys Meza, quien era niñera de Laura Sarabia, jefa de gabinete del presidente Gustavo Petro.

Barbosa agregó: “Existieron ‘chuzadas’ con un informe falso producido por la Policía Nacional –Dijín- que no tiene que ver nada con la seguridad nacional, donde supuestamente eran personas pertenecientes al Clan del Golfo.

El funcionario aclaró que se llamará a interrogatorio a las personas correspondientes: “No vamos a permitir que este asunto vaya a tomar mucho tiempo e iremos ante los jueces de control de garantías,” dijo Barbosa.

Entre estos, Barbosa adelantó que se iba a cuestionar a Armando Benedetti, por los lazos que tenía anteriormente con la niñera y sus conversaciones con Laura Sarabia antes de la publicación a medios del testimonio de Marelbys.

Vale recordar que, previo a este anuncio, la niñera de Laura Sarabia, Marelbys Meza, aseguró que estuvo interceptada durante al menos diez días, supuestamente simulando la existencia de una orden judicial.

“Su número de teléfono celular fue plantado por un agente de la Dijín en el Chocó dentro de una investigación por operaciones del Clan del Golfo. El teléfono fue añadido a la información para que un fiscal pidiera la autorización de interceptación ante un juez de garantías que la concedió,” escribió el medio de comunicación.

Recomendado: Canciller Laura Sarabia reconoce riesgo de descertificación de EE.UU. por cultivos ilícitos

Por su parte, el fiscal Barbosa añadió: “Fue una investigación de carácter económico, que no tiene que ver nada con seguridad nacional, en donde se activó el mecanismo por hurto con la falsificación de un informe Policía Nacional”.