Latam Airlines retoma ruta estacional a Valledupar durante el Festival Vallenato 2025

Serán 11 vuelos con una frecuencia diaria, excepto el 30 de abril y 4 de mayo, donde las frecuencias se incrementarán

Latam Airlines retoma ruta a Valledupar
Latam Airlines retoma ruta a Valledupar por Festival Vallenato. Imagen: Valora Analitik.

Latam Airlines Colombia anunció la operación de vuelos estacionales hacia Valledupar con motivo de la celebración del Festival de la Leyenda Vallenata, que se desarrollará en abril.

El itinerario irá del 29 de abril al 6 de mayo del 2025, con un total de 11 vuelos, con una frecuencia diaria, excepto el 30 de abril y 4 de mayo, donde las frecuencias se incrementan a 2 y 3, respectivamente.

“Sabemos la relevancia que tiene el Festival Vallenato para el país, siendo uno de los eventos culturales más representativos. Es por ello que, al igual que el año pasado, activamos esta ruta estacional para que más personas, nacionales y extranjeras, se sumen a esta celebración”, comentó Erika Zarante, CEO de la aerolínea en Colombia.

Recomendado: Latam Airlines cerró 2024 con cifras récord; evalúa recompra de acciones

A su turno, la Cámara de Comercio de Valledupar celebró la reanudación de esta ruta estacional: “Esta es una gran noticia para Valledupar. Esta conectividad facilitará la llegada de turistas, impulsando el turismo y beneficiando a empresarios, comerciantes y emprendedores locales”, afirmó Carlos Quijano, vicepresidente de Competitividad Cámara de Comercio de Valledupar.

¿Cómo le fue a Latam en 2024?

Latam Airlines finalizó 2024 con cifras récord en su operación y base financiera, tal como informó a sus inversionistas y al mercado en general.

En todo el año, los ingresos operacional totales ascendieron a US$13.034 millones, un aumento de 10,6 % frente a 2023. Durante el cuarto trimestre, las ventas alcanzaron los US$3.395 millones, con un fuerte aumento en los ingresos de carga.

Del lado de las utilidades, la compañía ganó US$977 millones en todo 2024, una cifra que creció 67,9 %. Por su parte, el beneficio del cuarto trimestre cerró en US$271,9 millones, una ganancia que se elevó frente a los US$83 millones del mismo periodo del año anterior.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias