Latam Airlines abre nuevas frecuencias a Orlando, Lima y Sao Pablo

Adicional, la empresa tendrá más frecuencias a Ibagué ante el éxito de la ruta

Latam Airlines
Latam Airlines anuncia nuevas frecuencias internacionales. Imagen: Cortesía.

anunció que, con el objetivo de fortalecer la conectividad en Colombia, aumentará sus frecuencias desde Bogotá hacia Orlando (Estados Unidos), Lima (Pérú) y Sao Paulo (Brasil).

Los trayectos hacia Orlando se ampliarán a partir del 1 de junio, pasando de siete a 14 frecuencias semanales, respondiendo así a la creciente demanda de este destino.

Así mismo, desde el 1 de abril, la aerolínea incrementará sus frecuencias hacia Sao Paulo, alcanzando 14 vuelos a la semana hacia el aeropuerto más importante de Brasil.

Entretanto, tendrá en total cuatro frecuencias diarias desde Bogotá hacia Lima, completando 28 frecuencias semanales.

Más frecuencias hacia Ibagué

De otro lado, la empresa aérea expuso que a un año de inaugurada la ruta Bogotá-Ibagué, y entendiendo la acogida que ha tenido, la empresa agregará una frecuencia adicional semanal durante julio y agosto.

“Lo anterior debido al buen comportamiento y demanda que ha presentado la capital musical de Colombia”, dijo.

Este incremento hace parte del plan de consolidación nacional y crecimiento internacional que tiene Latam Airlines en Colombia, que proyecta crecer un 9 %.

¿Cómo le ha ido a Latam este año?

Durante enero, la compañía aérea transportó 7,5 millones de pasajeros, lo que representó un incremento del 5,8 % respecto al mismo mes del año pasado.

Recomendado: Entrevista | CEO de Latam Airlines Group habla de Aerolíneas Argentinas y planes para 2025 en la región

Sumado a esto, aumentó su capacidad consolidada, medida en asientos-kilómetros disponibles (ASK), en un 9,5 % en comparación al mismo periodo de 2024.

Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por un aumento del 12 % en la oferta internacional del grupo, así como también por un incremento del 9,2 % en la oferta doméstica de Latam Airlines Brasil. Además, durante enero, se reanudaron los vuelos internacionales desde Porto Alegre, Brasil hacia Santiago, Chile y Lima, Perú.

Por su parte, el tráfico consolidado de la empresa aérea, medido en pasajeros-kilómetros rentados (RPK), aumentó en 8,3 % en comparación a enero de 2024. Dado lo anterior, el factor de ocupación consolidado durante el primer mes de 2025 alcanzó un 84,7 %.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias