Las soluciones que plantea Aggreko para mitigar el déficit de gas en Colombia

Según Aggreko es clave diversificar las fuentes de generación para evitar un déficit de gas en Colombia. Esta es la visión de la compañía.

Las soluciones que plantea Aggreko para mitigar el déficit de gas en Colombia
Las soluciones que plantea Aggreko para mitigar el déficit de gas en Colombia. Imagen: Aggreko

En la actualidad, se enfrentan varios desafíos en materia energética desde 2023: la actual coyuntura ha afectado tanto a zonas rurales como urbanas, incluyendo Bogotá, lo que ha llevado a afectar la producción y hablar de un déficit de en Colombia.

En Aggreko, empresa especializada en ofrecer soluciones efectivas para grandes desafíos, se han desarrollado alternativas que no solo son sostenibles, sino que también responden a las necesidades del contexto actual. Entre ellas se destacan los equipos de generación de , diseñados para proporcionar estabilidad y confiabilidad.

Estado actual del sector energético, ¿hay déficit de gas en Colombia?

La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), basándose en datos de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), advierte que se podría enfrentar un déficit de gas en Colombia a partir de 2026 si la tendencia de los últimos años continúa.

Frente a este panorama, y con el propósito de mitigar la crisis energética que enfrenta el país y que ha llevado a la importación de gas, para Aggreko es clave diversificar las fuentes de generación, y en este contexto, los generadores de desempeñan un papel relevante.

Recomendado: ¿Hablar con Qatar de importación es aceptar que hay déficit de gas en Colombia? MinMinas responde

«Para garantizar la sostenibilidad en la generación de y evitar problemas de desabastecimiento, es fundamental incorporar fuentes de energía mixta que fortalezcan la matriz energética del país», afirmó Juan Carlos Molinares, Gerente de Ventas y Operaciones en Colombia y Ecuador para Aggreko.

Asimismo, Aggreko, siempre comprometido con mitigar la situación actual en materia energética, ofrece soluciones móviles, híbridas y modulares, capaces de operar con distintos combustibles y adaptarse a la demanda.

Estas alternativas permiten responder de manera ágil a las necesidades inmediatas y de mediano plazo, al tiempo que fomentan modelos sostenibles a largo plazo, como la generación distribuida y la producción independiente de energía.

Por otro lado, los generadores a diésel, combustible pesado o gas han sido una solución confiable durante años, especialmente en zonas remotas, donde a menudo eran la única opción para asegurar un suministro eléctrico estable tanto para comunidades como para empresas.

No obstante, con el crecimiento de las energías renovables, el panorama energético está en constante transformación, impulsando la adopción de alternativas más sostenibles.

Un debate de ideas en pro de la transición energética

Aggreko participa en la nueva versión del evento Colombia Energy Transition Summit (Cumbre de Transición Energética de Colombia) -evento del que Valora Analitik es medio aliado-, que se está llevando a cabo este 26 y 27 de marzo en Bogotá.

Un evento diseñado para dinamizar el intercambio de información y experiencias, así como fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la industria energética en el país y buscar caminos y soluciones a la actual coyuntura que tiene a la generación y el suministro de energía en vilo para 2026.

Recomendado: Para la ANH no habría déficit de gas en Colombia para 2025: estas son sus cuentas

Durante este encuentro, en el cual Aggreko participará en un panel de discusión, se están abordando temas clave como los proyectos en energía eólica y solar, además de los avances en el desarrollo del hidrógeno como fuente energética y la transición energética como un eje clave para lograr autosuficiencia en todo el territorio nacional.

“A través de la presencia en este evento, Aggreko no sólo reafirma su compromiso con la transición energética sostenible, sino que también contribuye y aporta al diálogo sobre las oportunidades que brindan el desarrollo de energías mixtas y renovables, impulsando soluciones que ayuden a las empresas a avanzar en este proceso”, puntualiza Juan Carlos Molinares de Aggreko.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias