A lo largo y ancho de Colombia hay 542 sistemas de fotodetección autorizados para operar y recaudar pruebas, que posteriormente pueden ser usadas para imponer comparendos a los conductores que transitan por las vÃas del paÃs y cometen presuntas infracciones de tránsito.
Esto según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que asegura que hay cinco tipos de equipos autorizados. Lea más en Finanzas Personales.
Estos son:
- Radar Doppler: 236
- Lazo inductivo de piso (espiras): 108
- Laser o infrarrojo: 86
- Video detección: 75
- Semi-automática: 37
La ANSV señala que los departamentos (incluyendo la capital) con más fotomultas son Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Santander.
Recomendado: Alistan cambios para sacar la licencia de conducción en Colombia
En total, estos cuentan con el 75% de los sistemas de fotodetección activos en Colombia.
Eso sÃ, cada uno está en una jurisdicción diferente, es decir, fueron solicitados y autorizados por una dependencia especÃfica del Estado colombiano.
Lea más en: ¿Cómo impugnar una fotomulta en Colombia?
En total, 288 son de orden municipal, 171 distrital, 37 nacional, 34 departamental y 12 nacional en vÃa no concesionada.
Las más vigiladas
En todo caso, hay ciudades donde hay más fotomultas que otras, teniendo en cuenta que cuentan con mayor tráfico y tránsito de vehÃculos y, por ende, con mayores Ãndices de accidentalidad.
Le puede interesar: ¿Cómo saber cuáles fotomultas están autorizadas en Colombia?
La ciudad con más de estos sistemas es Bogotá, que cuenta con 129, cifra que representa el 23% del total en Colombia.
Le siguen MedellÃn (82), Cali (42), Barranquilla (38), Barrancabermeja (37) y Cúcuta (21).
Lea también: Deudores de multas de tránsito en Colombia tendrán alivios: condiciones y fechas
Los sistemas de fotodetección en Colombia están ubicados, sobre todo, en las entradas y salidas de las principales ciudades.
También se encuentran en vÃas clave como la Ruta del Sol, la conexión entre el Eje Cafetero y el Valle del Cauca y el corredor entre Antioquia y la Costa Caribe.
En este enlace puede encontrar toda la información y ubicación de las fotomultas autorizadas en el paÃs por la Agencia de Seguridad Vial.