¿Por qué Motorola ha logrado mantenerse en el top 3 de marcas que más venden celulares?: Así le iría en 2025

El año pasado la empresa estdounidense lanzó ocho celulares en Colombia de la mano de MediaTek.

Motorola G55
Motorola G55 fue el dispositivo estrella de la marca en 2024. Foto: cortesía Motorola.

La empresa estadounidense de telecomunicaciones y electrónica de consumo, Motorola, que fabrica teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles, aunque hay mucha competencia en el sector, continúa ocupando los primeros lugares en el top de las marcas que más venden celulares en Colombia.

En diálogo con Valora Analitik, Diana Marcela Pérez, gerente general para Colombia y Ecuador en Motorola Mobility, contó cuál fue el celular ‘estrella’ en 2024 e hizo énfasis en que las alianzas con otras de son la clave para poder seguir sobresaliendo.


Diana Marcela Pérez, gerente general Colombia y Ecuador en Motorola Mobility. Foto: cortesía Motorola.
Diana Marcela Pérez, gerente general Colombia y Ecuador en Motorola Mobility. Foto: cortesía Motorola.

“Cerramos el año cumpliendo con nuestras expectativas, no solo en números, sino también en lanzamientos y aceptación de productos”, indicó Pérez. Sin embargo, puntualizó que el año fiscal de la empresa termina en marzo pero que los indicadores de desempeño han sido positivos, posicionando a Motorola entre el segundo y tercer lugar en ventas en Colombia, dependiendo del canal. “En el canal de retail nosotros somos el número uno y eso nos permite mantenernos en el mercado con muy buenos números”.

En 2024, Motorola lanzó ocho celulares en Colombia de la mano de MediaTek, la empresa fabricante de procesadores, y según explicó Pérez, entre ellos estuvo el G55, un celular de gama media que fue el ‘dispositivo estrella’ porque logró capturar la atención de los consumidores.

Motorola G55. Foto: cortesía Motorola.
Motorola G55. Foto: cortesía Motorola.

“Es un equipo que viene a reemplazar a los exitosos G35 y G24, y esperamos que tenga la misma aceptación. Este dispositivo, desarrollado en colaboración con MediaTek, ofrece características avanzadas como 5G y capacidades de inteligencia artificial, lo que lo convierte en una opción atractiva para el mercado colombiano”, comentó Pérez.

Y agregó que otro modelo de la marca que ha sido exitoso no solo en Colombia sino en el mundo, son los Razr, que está disponible en dos versiones: Razr 50 y Razr 50 ultra.  

También: Industrias digitales en Colombia aportaron a la economía $56,9 billones en 2023

Pérez también contó que Motorola es aliado de Pantone y por eso los dispositivos de la marca vienen certificados en colores por la importante empresa. “Somos aliados de Pantone, lo que nos permite ofrecer colores y texturas que están a la vanguardia de la moda”.

Respecto al trabajo conjunto que hacen Motorola y MediaTek, Patricia Velásquez Martínez, director adjunto para Colombia y Centroamérica de MediaTek, explicó que las dos empresas llevan varios años trabajando juntas y eso les ha permitido impulsar productos innovadores.

Patricia Velásquez Martínez, director adjunto para Colombia y Centroamérica de MediaTek. Foto: cortesía MediaTek.
Patricia Velásquez Martínez, director adjunto para Colombia y Centroamérica de MediaTek. Foto: cortesía MediaTek.

Velásquez además expresó que con esa unión quieren masificar la tecnología 5G en Colombia «queremos acelerar la migración a 5G para que los usuarios puedan acceder a funcionalidades avanzadas como inteligencia artificial y streaming de alta calidad”.

Y destacó que el Motorola G55 -que cuenta con funciones de IA- es un ejemplo de cómo ambas compañías están llevando tecnología de punta a segmentos de precios más accesibles.

Además: Industria ‘tech’ en Colombia ya representa el 2,94 % del PIB y genera más de 150.000 empleos

Cabe mencionar que de las entre 9 y 10 millones de unidades de celulares que ingresaron al país, el 59 % tenían un chipset MediaTek.  Se estima que para este año las dos empresas de tecnología lancen cuatro celulares en Colombia.

Las alianzas estratégicas

Motorola para mantenerse fuerte en el mercado además de su alianza con MediTek, ha hecho colaboraciones con otras empresas líderes como Sony, para los sensores de las cámaras; con Corning Gorilla Glass que fabrica las pantallas de los equipos para que sean más resistentes; con Bosé para todo el tema de sonido tanto de los dispositivos como de los accesorios.

“Hemos tratado de asociarnos y de tener a las empresas más importantes en cada una de las áreas, ser socios y tenerlos como nuestros partners para poder seguir manteniéndonos en la industria con diferenciales importantes porque este mercado es bastante competitivo no solo en Colombia, sino a nivel mundial”, indicó la gerente general de Motorola en Colombia.

Y, fue enfática en que estas alianzas son las que les han permitido mantenerse y traer cada día cosas diferentes. “Hoy no solamente tenemos diferenciales en los colores, sino también en las texturas, los diseños y los materiales”.

Recomendado: Así es la nueva Toyota Fortuner 2025: Su motor cambió de 2,4L a 2,8L diésel

Por otro lado, aunque hay desafíos económicos, como la fluctuación del dólar, ambas compañías se mantienen optimistas. «El mercado colombiano es dinámico, y nuestra flexibilidad nos permite adaptarnos rápidamente a las necesidades de los consumidores», afirmó Pérez.

Y el director adjunto de Mediatek añadió que no creen que haya una explosión en número de unidades, pero sí esperan que el mercado se mantenga estable. “La clave está en ofrecer productos que combinen tecnología avanzada y diseño atractivo a precios competitivos.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias