Estas son las acciones recomendadas para invertir en Colombia

Un nuevo informe de Fedesarrollo actualiza la previsión de los analistas sobre cuáles son las acciones recomendadas para invertir en Colombia

Acciones recomendadas para invertir en Colombia
Foto: Valora Analitik
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

La más reciente encuesta de Fedesarrollo da cuenta de cuáles son las acciones recomendadas para invertir en Colombia de acuerdo con las expectativas que tienen los analistas con base en el comportamiento del índice Msci Colcap.

De acuerdo con el más reciente informe, en junio, la acción ordinaria del Grupo de Energía de Bogotá (GEB) y la acción preferencial del Grupo Bancolombia obtuvieron un empate en el primer lugar, al ser seleccionadas cada una por el 35,3 % de los analistas.

Adicionalmente, entre las acciones recomendadas para invertir en Colombia aparecen las ordinarias del Grupo Bancolombia, Grupo Argos y el Patrimonio Autónomo de Estrategias Inmobiliarias (PEI), al ser seleccionadas cada una por el 29,4 % de los analistas.

Acciones recomendadas para invertir en Colombia
Acciones recomendadas para invertir en Colombia. Imagen: Fedesarrollo

Acciones recomendadas para invertir en Colombia: ¿Qué debe tenerse en cuenta?

“Este mes se observó un mayor apetito por las acciones de los sectores financiero y energético, y una disminución en el apetito por las acciones de los sectores construcción, petrolero y holdings”.

Además de las acciones recomendadas para invertir en Colombia, el documento indaga por los tipos de riesgo para los cuales planean establecer una cobertura en los próximos tres meses.

“En junio, el 56,7 % de los encuestados (44,8 % en mayo) afirma estar planeando una cobertura contra la tasa de cambio en el corto plazo”, se lee en la encuesta.

Recomendado: El índice MSCI Colcap se recupera

Finalmente, el porcentaje de administradores que espera cubrirse contra la tasa de interés fue de 23,3 %, mientras que frente al riesgo de crédito se situó en 6,7 % (frente a 31 % y 17,2 % en mayo, respectivamente).

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias