Patprimo: de un taller de confección a un emblema de la moda colombiana

Patprimo, un nombre que resuena con fuerza en el panorama de la moda colombiana ha tejido una historia de crecimiento, innovación y tradición.

Compártelo en:

A pesar del carácter cambiante y competitivo de la industria de la moda, pocas marcas logran consolidarse como referentes de tradición, calidad y permanencia. Ese es precisamente uno de los grandes logros de José “Pepe” Douer Ambar, el visionario fundador de Patprimo.

Aunque nació en México, Douer llegó a Colombia siendo muy joven, acompañado por su padre, Alberto Douer, quien en ese entonces había fundado la empresa textil Adotex en Barranquilla.

Sin embargo, por motivos de salud, Alberto debió trasladarse a Estados Unidos, dejando en manos de su hijo de apenas 17 años el pequeño negocio familiar.

Fue ese desafío temprano lo que marcó el inicio de una trayectoria empresarial excepcional. Con espíritu emprendedor, José Douer fundó en 1957 la compañía Manufacturas Eliot, dando vida a la marca Patprimo, que rápidamente se posicionó como símbolo de innovación y confiabilidad en el sector textil colombiano.

En la década de 1960, la empresa trasladó su sede a Bogotá, donde inauguró su primera planta de producción en el sector de Montevideo. Este movimiento estratégico permitió a Patprimo expandirse y consolidarse como una de las marcas más reconocidas en el país. ​

En 2007, el empresario fue condecorado por el Gobierno Nacional con la Orden al Mérito Industrial en la categoría de Oficial, “por su aporte al crecimiento y desarrollo de la industria nacional”.

Crecimiento y diversificación de Patprimo

A lo largo de las décadas, Patprimo ha ampliado su presencia con más de 100 tiendas en Colombia y operaciones en países como Ecuador, Perú, México, Guatemala, Honduras y Costa Rica.

Destacado: Colombia es el segundo mercado con mayores desarrolladores de TI de Mercado Libre

La empresa produce aproximadamente ocho millones de metros de tela al mes y genera alrededor de 7.000 empleos directos e indirectos.

Hoy, la marca forma parte del Grupo Pash, que también incluye marcas como Facol, Seven Seven, Ostu, Teks y la reciente incorporación de Atmos, una marca enfocada en el segmento «athleisure».​

Tienda Patprimo
Patprimo tiene operaciones en Ecuador, Perú, México, Guatemala, Honduras y Costa Rica. Foto: plazadelasamericas.com.co

En respuesta a los desafíos del mercado y las nuevas tendencias de consumo, Patprimo ha implementado estrategias de integración vertical, permitiéndole controlar desde la producción textil hasta la confección y distribución de sus productos. Esta estructura ha facilitado una rápida adaptación a las demandas del mercado y ha fortalecido su competitividad frente a marcas internacionales.

Además, en los últimos años Patprimo ha apostado por la renovación de su imagen corporativa y la digitalización de su operación, incluyendo un robusto canal de comercio electrónico y estrategias de marketing omnicanal.

Un legado familiar que continúa

El fallecimiento de José Douer en 2020 marcó un punto de transición en la compañía. Sin embargo, el liderazgo sigue en manos de su familia.

La tercera generación ha asumido roles clave dentro del Grupo Pash, incluyendo a Sophie Douer, quien actualmente es gerente de marca y producto, enfocándose en posicionar las líneas de ropa y mantener vigente la identidad de Patprimo en un mercado cada vez más competitivo.

Junto con sus hermanos Alan y Pepe Jr., los nietos del fundador han asumido el compromiso de continuar el crecimiento sostenible de la marca.

Scroll al inicio