El candidato Juvenal DÃaz del movimiento General Juvenal Gobernador se hizo con la Gobernación de Santander al sumar más de 407.00 votos que representaron el 39,1 % de la elección.
DÃaz se impuso asà con amplia diferencia a Héctor Mantilla y Luis Ferley Sierra quienes obtuvieron el 19,1 % y 16, 5 %.
El cuarto lugar quedó para el excandidato presidencial Rodolfo Hernández quien a pesar de ser inhabilitado hace algunas semanas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sacó más de 128.000 votos.
Recomendado: Jaime Andrés Beltrán es el nuevo alcalde de Bucaramanga
¿Quién es Juvenal DÃaz?
Juvenal DÃaz, quien es general retirado, obtuvo su candidatura coavalada por los partidos Conservador, Cambio Radical, Liberal, Centro Democrático y Salvación Nacional.
El candidato nació en La Paz, Santander, en 1967 y es profesional en ciencias militares de la Escuela Militar de Cadetes General José MarÃa Córdova.
Además, tiene diversas especializaciones, como administración de recursos militares, en comando y estado mayor, y en seguridad y defensa nacional.
La firma Mosqueteros reveló hace dÃas que el 44,4 % de los encuestados votarÃa por el general DÃaz.
Tras la inhabilidad de Rodolfo Hernández, DÃaz se convirtió en el amplio favorito en su debut en la polÃtica para las elecciones regionales de 2023 y las encuestas lo ubicaban con la mayor probabilidad de ganar.
Las sanciones contra Hernández se han emitido debido a comportamientos inapropiados, que incluyen maltrato verbal y actitudes irrespetuosas hacia otros trabajadores. Además, se relacionan con su desempeño anterior como senador de la República y presidente del Partido Liga de Gobernantes Anticorrupción.
Cabe destacar que la ProcuradurÃa también sancionó a Hernández por su implicación en el escándalo judicial conocido como el caso Vitalogic. La ProcuradurÃa argumenta que existen pruebas contundentes que demuestran el interés indebido del exalcalde de Bucaramanga en el proceso de selección del contrato para el aprovechamiento y disposición de residuos sólidos, lo que lo inhabilita para ejercer cargos públicos.
—