La FiscalÃa General de la Nación informó que los elementos materiales probatorios recopilados en la investigación que se sigue por la estafa masiva conocida como Daily Cop, dan cuenta de que John Anderson Esquivel Castrillón serÃa uno de los señalados articuladores principales del modelo ilegal.
Se acuerdo con el ente investigador, el modelo de Daily Cop deja, hasta el momento, 113 vÃctimas y pérdidas que superan los $8.000 millones en Colombia.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos imputó a esta persona los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilÃcito de particulares y lavado de activos, los cuales no fueron aceptados.
Recomendado: Judicializan representantes de Daily Cop, empresa relacionada por presuntos aportes a campaña Petro
En el curso del proceso se conoció que Esquivel Castrillón serÃa gerente y accionista de tres empresas utilizadas para captar y darle tránsito al dinero que confiaron varios inversionistas.
Asimismo, se identificó que es familiar de Sebastián Betancourth Esquivel, presunto creador de Daily Cop, y de Sandra Patricia Esquivel Castrillón, quienes tienen orden de captura vigente y son buscados mediante notificación azul de Interpol.
¿Qué era Daily Cop?
En lÃnea con la información de la FiscalÃa, Daily Cop fue un modelo de inversión en monedas virtuales que prometÃa ganancias en pesos colombianos de 0,5 % diarios y 12 % mensuales.
Los recursos eran consignados a las cuentas de empresas asociadas; sin embargo, habrÃan sido utilizados para comprar bienes inmuebles y vehÃculos de gama alta.
Recomendado: Daily Cop niega haber contribuido a la campaña del presidente Gustavo Petro
En ese sentido, los ciudadanos que entregaron sus ahorros no recibieron los dividendos prometidos. Por disposición del juez de control de garantÃas, John Anderson Esquivel Castrillón deberá cumplir medida de aseguramiento en su lugar de residencia.