
En reemplazo de Luis Ignacio Gómez, Juan Manuel Hernández, con experiencia de 19 años en la organización, asumirá la Presidencia de Banca de Inversión Bancolombia. Gómez, por su parte, será el nuevo vicepresidente de Mercado de Capitales. Recordemos que Hernández se desempeñaba como como vicepresidente comercial del segmento de Grandes Corporativos.
Banca de Inversión Bancolombia celebra más de 30 años de trayectoria
El área, a lo largo de su recorrido, se ha venido consolidando como un actor clave en el desarrollo económico y financiero de Colombia y la región. Con soluciones innovadoras de financiamiento estructurado, fusiones y adquisiciones, inversiones de capital y mercado de capitales, la organización ha liderado cerca de 500 transacciones que han aportado al crecimiento de sectores estratégicos para la economía como lo son los de infraestructura, transporte, energía, agroindustria, comercio, entre otros.
Transacciones que han transformado la región
Su impacto ha sido positivo, participando en algunas de las transacciones más relevantes e impulsando proyectos estratégicos que fortalecen la infraestructura, la transición energética y el crecimiento sostenible.
Entre esas se destacan:
- Infraestructura vial: la co-estructuración del financiamiento para las Troncales del Magdalena 1 y 2, que abarcan más de 530 kilómetros de vías 5G. Este proyecto, uno de los más estratégicos del país, cuenta con un 30 % de su financiación proveniente de la línea de crédito sostenible de Bancolombia.
- Energía renovable: la financiación de $407.600 millones (40 % del capital total) para el desarrollo de Puerta de Oro, el mayor proyecto de generación de energía solar en Colombia, ubicado en Guaduas, Cundinamarca. Con una capacidad instalada de 358,6 MWp / 300 MWac, será la planta solar más grande del país construida en una sola fase.
Así mismo, la financiación de $473.770 millones para el desarrollo de la planta Shangri La, el primer proyecto de un portafolio de 1 GW solar que Atlas Renewable Energy busca desarrollar en Colombia. - Transacciones estratégicas: la asesoría en la adquisición del 51,4 % de las acciones de Grupo ISA por parte de Ecopetrol, por un monto de US$3.672 millones. Así como la asesoría en la adquisición del 86.6 % de Grupo Éxito por parte de Grupo Calleja por US$1.020 millones.
Expansión internacional
Otro aspecto para destacar ha sido el papel clave que han tenido en las transacciones de gran impacto fuera de Colombia, por ejemplo:
- Infraestructura en Panamá: la estructuración del financiamiento del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, una obra de gran envergadura que beneficiará a más de 1,5 millones de personas.
- Energía renovable en el Caribe: el liderazgo en la financiación del portafolio de proyectos de energía de AES en República Dominicana, en alianza con BID Invest. Esta iniciativa impulsa seis proyectos de energía renovable, con una capacidad total de 392,4 MW, fortaleciendo así la transición energética en la región.
Al igual que en la estructuración y sindicación de la refinanciación de las cuatro principales distribuidoras de energía en El Salvador.
Banca de Inversión Bancolombia ha demostrado un compromiso con la transformación y el desarrollo sostenible de América Latina. Producto de esto, ha sido reconocida con más de 70 premios internacionales, otorgados por reconocidas instituciones del sector como Latin Finance, Global Finance, IJ Global, Infrastructure Finance Review, Euromoney, entre otros.
—