José Henry Pinto asume la dirección de la Aeronáutica Civil de Colombia

Este es el perfil del nuevo director de la Aerocivil.

Compártelo en:

A la dirección de la Aeronáutica Civil de llegará José Henry Pinto Rodríguez, una figura reconocida por su trayectoria en el ámbito militar, aeronáutico y administrativo.

Su hoja de vida fue publicada este 22 de abril en la página oficial de la Presidencia, formalizando su postulación.

Cabe mencionar que en oportunidades anteriores su nombre ya había sido considerado para liderar la entidad.

El nuevo director de la Aerocivil

Pinto Rodríguez cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en el sector defensa y en la aviación nacional. Hasta ahora se desempeñaba como director general del Club Militar, y anteriormente ocupó importantes cargos como subdirector de Unidad Especial en el Comando General de las Fuerzas Militares (2016) y administrador financiero en la empresa Transpacíficos (2015–2021).

Durante su carrera en la Fuerza Aérea Colombiana, fue comandante aéreo de combate, director de inteligencia y director regional del sector defensa.

También lideró la Oficina de Fuerza de Tarea Conjunta de Apoyo entre 2011 y 2012, y tuvo un extenso paso por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, donde ejerció como asesor aeronáutico por más de 25 años.

Asimismo, fue administrador de aeropuerto en la aerolínea nacional, Satena.

Aerocivil inició operación del Aeropuerto Ernesto Cortissoz
Aerocivil. Foto: Aerocivil

Su antecesor y los proyectos clave  

La llegada de Pinto a la dirección de la AeroCivil se produce en reemplazo de Sergio París, quien estuvo al frente de la entidad desde diciembre de 2022.

Su salida estuvo marcada por una situación que encendió las alarmas en el Ejecutivo. Durante un encuentro de gobernadores en Boyacá, el presidente expresó su preocupación por posibles irregularidades y advirtió sobre el riesgo de repetir errores en la ejecución de megaproyectos como Aerocafé.

“Espero, gobernador de Caldas, que no ocurra lo mismo que antes, porque estoy viendo que está ocurriendo lo mismo que antes. Si los grupos depredadores echan al gerente regional para tomar el contrato y volverlo a entregar a los mismos que ya se lo robaron, no vamos a inaugurar la pista”, sentenció el mandatario.

Fue así como París presentó su renuncia el pasado 28 de febrero de 2025, en medio de un proceso de renovación de liderazgos impulsado por el Gobierno Nacional en los principales proyectos estratégicos del país, entre ellos el Aeropuerto del Café (Aerocafé).

Su salida se sumó a la del entonces gerente del proyecto, Fernando Merchán, quien denunció falta de transparencia en la gestión del patrimonio autónomo encargado de administrar los recursos de la obra.

Ahora, Pinto Rodríguez tomará las riendas de importantes iniciativas como el Aeropuerto del Café, el aeropuerto de La Guajira, el aeropuerto del municipio de Ayapel (Córdoba) y la modernización del aeropuerto del Golfo de Morrosquillo.

Scroll al inicio