
Desde el 15 de julio de este año la jornada máxima semanal permitida para trabajar en Colombia cambiará y volverá a reducirse, de acuerdo con lo aprobado por el Congreso de la República con base en un proyecto de ley que presentó el expresidente Álvaro Uribe.

Hoy, el máximo permitido por las empresas y empleados es de 46 horas en la semana, garantizando siempre el día de descanso para los empleados y en acuerdo con el empleador.
Con esto, la jornada máxima para trabajar en Colombia dependerá también del tipo de funciones que debe desempeñar el empleado, con base en, por ejemplo, los sectores que demandan de fuerza laboral en horas de la noche o la madrugada.

¿Hay otros cambios salariales para la jornada máxima para trabajar en Colombia?
Según la norma, esta jornada laboral, para toda la segunda mitad del año queda en las 44 horas por semana, un límite que, si superan las empresas podría llevar a que se impongan sanciones administrativas o económicas en favor del trabajador.
Este recorte que define la jornada máxima para trabajar en Colombia también va a seguir durante el año entrante, momento en el que la semana laboral quedará en un tope de 42 horas.
De acuerdo con la norma, algunos derechos para los trabajadores se mantienen: el salario no podrá reducirse y podrán seguir laborando horas extra, siempre y cuando sean acordadas con el empleador y con los pagos que indica la ley.

Ha mencionado el presidente Petro que, en el marco de la reforma laboral que discute el Congreso de la República debería plantearse la posibilidad para que el recorte quede, desde este año, en las 42 horas.
Recomendado: Advierten a trabajadores sobre lo que pasará con salario tras reducción de jornada laboral en Colombia
La jornada máxima para trabajar en Colombia, agregó en su momento el gobierno Petro, debería seguir reduciéndose y pensar en un máximo semanal del orden de las 40 horas.