
La jornada laboral en Colombia volverá a reducirse este año, por cuenta de una ley que fue aprobada por el Congreso de la República.
El recorte aplica para todos los trabajadores que cumplen con algún tipo de horario en compromiso contractual con una empresa.

Dice la norma que la jornada laboral en Colombia pasará a ser de 44 horas por semanas y serán las empresas las encargadas de fijar los nuevos turnos y los cambios con los empleadores.
Esa información deberá ser sopesada por el respectivo empleador y entregarle la información al colaborador, incluyendo la claridad sobre lo que ocurre con el salario.
La nueva jornada laboral en Colombia va a ser de 44 horas desde el próximo 15 de julio. De momento, el máximo de horas permitidas para trabajar a la semana está en las 46.

Lo otro que cambia de la jornada laboral en Colombia
Indica la ley que este recorte no representa que los empleadores puedan reducir el salario del trabajador. De hecho, si llega a tomarse una decisión en ese sentido, el trabajador podrá elevar la queja ante el Ministerio del Trabajo.
Lo que sí pierde el trabajador es el día de la familia, que funcionaba como un día de descanso que solía aplicarse para el segundo semestre del año.
Para el año entrante, la jornada laboral en Colombia volverá a recortarse hasta las 42 horas a la semana y allí terminarán las reducciones.

Recomendado: ¿Todos los trabajadores en Colombia podrán cotizar a pensión por días?: Esto dice nueva norma
Ha mencionado el gobierno Petro la posibilidad de que esta jornada siga incluso reduciéndose hasta las 40 horas, pero habrá que presentarse un nuevo proyecto de ley en ese sentido.