Ahora | Jorge Rojas, director del Dapre, renunció tras choques en Consejo de Ministros televisado

Rojas dijo no puede continuar en la dirección del Dapre tras el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho de Petro

Director del Dapre
Jorge Rojas, director del Dapre, durante el Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025. Foto: Presidencia de la República

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas, renunció a su cargo unas horas después de los choques que se presentaron en el Consejo de Ministros del presidente Gustavo Petro que fue televisado durante seis horas.

Recomendado: Primicia | Hernán Ceballos renuncia a la gerencia de iNNpulsa Colombia

El funcionario, quien había llegado al cargo hace apenas una semana, presentó su renuncia irrevocable, según confirmó en entrevista con W Radio.

Lo que pasó ayer muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también debe mostrar la fortaleza y la decisión de un equipo de Gobierno que quiere seguir adelante”, dijo.

Y agregó que no puede continuar en la dirección del Dapre tras el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho de Petro.

“Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer, había hablado con el presidente buscando fórmulas que permitieran resolver estas contradicciones, no siempre es fácil, pero pienso que una reformar del Dapre y que aclara las competencias es muy difícil. El presidente necesita en la dirección del Dapre a alguien que lo pueda apoyar desde la perspectiva que tiene”, indicó.

Y cerró diciendo: “Él (el presidente) trajo a otra persona que tiene responsabilidades y le corresponde manejar los asuntos de la Presidencia”.

Rojas había llegado al cargo para reemplazar a Laura Sarabia quien fue nombrada como canciller de Colombia y que también recibió críticas de sus colegas de gabinete por supuestos malos tratos.

Incluso, Sarabia chocó con Gustavo Bolívar quien en la emisión en vivo la tildó de mentirosa. El presidente Petro tuvo que mediar entre ellos.

El Consejo de Ministros de ayer, emitido por televisión abierta y las redes sociales de la Presidencia, confirmó la división en el Gobierno Nacional, sobre todo por la llegada de Benedetti a la Casa de Nariño.

Incluso, esto fue rechazado por la vicepresidenta, Francia Márquez, y ministros como Susana Muhamad, Andrés Camacho y otros miembros del círculo más cercano del primer mandatario como Gustavo Bolívar.

Sumado a lo anterior, diversos miembros del gabinete mostraron su inconformidad por los avances en el plan de gobierno, al tiempo que Petro les lanzó fuertes críticas por el incumplimiento de compromisos previos ya que de 195 compromisos se han inclumplido cerca de 150.

En general, el presidente afirmó que lo visto por los colombianos fue una amplia división entre los miembros del gobierno, a tal punto que calificó a algunos de estos como “sectarios” y poco comprometidos con la administración. De otros habló de tener agenda paralela para buscar compañas políticas.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias