Jorge Cárdenas, padre del exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, falleció a los 95 años

Jorge Cárdenas hizo parte de la Federación Nacional de Cafeteros durante casi dos décadas.

Compártelo en:

En la noche del domingo 13 de abril se confirmó el fallecimiento de Jorge Cárdenas Gutiérrez, padre del exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría y figura central en la historia reciente de la caficultura colombiana.

Cárdenas, quien murió a los 95 años, fue gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) durante casi dos décadas, desempeñando un papel determinante en la consolidación del gremio y en el fortalecimiento institucional del sector.

La noticia fue anunciada por el actual gerente general de la FNC, Germán Bahamón, quien expresó sus condolencias a través de un comunicado oficial en nombre del gremio.

“Hoy, con profundo pesar, desde la Federación Nacional de Cafeteros lamentamos el fallecimiento de don Jorge Cárdenas Gutiérrez, un hombre cuya vida estuvo dedicada con ejemplar compromiso al servicio del café y de los cafeteros de Colombia”, señaló Bahamón.

Durante su gestión, entre 1983 y 2002, Jorge Cárdenas lideró procesos clave para la modernización de la institucionalidad cafetera y fue promotor de reformas estratégicas que permitieron a la Federación fortalecer su presencia nacional e internacional.

Bajo su dirección, se promovió la articulación de los pequeños productores con los mercados globales y se impulsaron políticas orientadas a mejorar los ingresos del caficultor, así como a garantizar la sostenibilidad del cultivo en un contexto de creciente volatilidad de los precios internacionales.

Cárdenas también se destacó por su capacidad para construir consensos en momentos críticos para la caficultura nacional. Supo leer con claridad los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrentaba el sector, y trabajó para dotar a la Federación de herramientas institucionales que le permitieran responder de manera eficaz.

Recomendado: Exministro Cárdenas propone acabar UNP, UNGRD, algunas contralorías y otras entidades para tapar hueco fiscal

Además de su trayectoria gremial, Jorge Cárdenas dejó una huella en la vida rural colombiana a través de su firme compromiso con el desarrollo del campo. Su visión integradora, que reconocía el papel central del caficultor en la economía y la cultura nacional, se tradujo en acciones concretas de apoyo a las comunidades productoras, así como en una permanente defensa del modelo asociativo que caracteriza a la Federación.

La figura de Jorge Cárdenas encarnó durante años el esfuerzo colectivo por dignificar la labor del productor rural y por fortalecer los lazos entre el campo colombiano y los escenarios de decisión económica y política.

Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre sus exequias. Se espera que familiares, amigos y representantes del sector cafetero acompañen el acto de despedida.

Scroll al inicio