En 2024, JMC, representada en Colombia por Astara, experimentó un destacado crecimiento del 21 %, en un mercado que crece al 8 %. Durante el año, se comercializaron 1.656 vehículos, consolidando la presencia de la marca en segmentos estratégicos.
Según Noel Ardila, gerente general de JMC en Astara Colombia, este desempeño se explica por el enfoque en categorías clave como camiones livianos, pickups, y vehículos diésel y eléctricos.
En particular, JMC logró una participación del 7,8 % en su mercado general, destacándose en el segmento de camiones livianos con un 23,6 %, lo que le permitió ocupar una posición de liderazgo en esta categoría.
La marca también apostó por fortalecer su presencia en el país con la apertura de nuevos concesionarios y talleres, lo que amplió su cobertura nacional y fortaleció la confianza de sus clientes.
JMC consolida su posición en Colombia
En el segmento de camiones livianos, los resultados fueron igualmente positivos, con un incremento en la participación de mercado del 17 % al 24 %, este desempeño la posicionó como la marca de camiones livianos que más creció durante el 2024.
Y es que, desde comienzos de 2024, JMC demostró su capacidad de adaptación al mercado al duplicar su participación, un hito que se evidenció con fuerza en meses como julio, cuando las ventas crecieron un 44 % en comparación con el mismo mes de 2023, alcanzando una participación del 26.5 %. En junio, la marca marcó otro momento clave al duplicar su cuota de mercado, llegando al 30,1 % frente al 16,5 % registrado al cierre de 2023.
En cuanto a su portafolio, modelos como la JMC Vigus Plus y la Grand Avenue se destacaron en el segmento de pickups. Además, la inclusión de motores Ford en algunos de sus modelos añadió robustez a su oferta, fortaleciendo aún más la percepción de calidad de la marca.
Destacado: Metro de Bogotá lanzó aviso a ciudadanos: Así evitará colados en el sistema
Por su parte, el segmento de vehículos eléctricos con su división JMEV, mostró una aceptación creciente en 2024, introduciendo al mercado el sedán GSE y los citycars JMEV 3 y JMEV 2.
Estos modelos destacan por su diseño vanguardista, tecnología y un firme compromiso con la sostenibilidad. En especial, el JMEV 2 ha ganado protagonismo como una alternativa accesible gracias a su precio competitivo frente a los vehículos de gasolina.