EnergÃa nuclear en Japón vuelve a ser una realidad, luego de que se confirmara un importante cambio en su polÃtica nuclear para hacer frente a la crisis energética, más de una década después de que la catástrofe de Fukushima de 2011 le obligó a paralizar la mayorÃa de sus reactores.
Según información de Reuters, la opinión pública se ha mostrado hostil a la energÃa nuclear desde que un gran terremoto y un tsunami provocaron una fusión en la central de Fukushima Daiichi, pero el estado de ánimo ha cambiado debido al aumento de los costos de la energÃa en medio de la prolongada guerra en Ucrania y las repetidas crisis de energÃa tanto en verano como en invierno.
Cabe recordar que Japón, un paÃs propenso a los terremotos, que anteriormente habÃa declarado que no tenÃa planes para construir nuevos reactores, intentará ahora sustituir los que han sido desmantelados y prolongar la vida útil de otros, según el Ministerio de Industria.
Recomendado: ¿Qué determinará el futuro de la transformación del sector energético?
El brusco cambio de polÃtica se produce después de que el primer ministro, Fumio Kishida, declaró en agosto que Japón estudiarÃa el desarrollo de reactores de nueva generación, y dio instrucciones al Ministerio de Industria para que establezca un plan polÃtico destinado a ampliar el uso de la energÃa nuclear antes de finales de este año.
Los gobiernos de Europa y Asia también están alargando la vida de sus envejecidos parques nucleares, volviendo a poner en marcha reactores y desempolvando planes para reanudar proyectos aparcados tras el desastre de Fukushima, de acuerdo con Reuters.
En virtud de un plan energético estratégico aprobado por el Consejo de Ministros el año pasado, Japón se propuso reducir al máximo su dependencia de la energÃa nuclear.
Pero la nueva polÃtica, aprobada el viernes por un grupo de expertos del Ministerio de Industria, permitirá que los reactores nucleares existentes funcionen más allá del lÃmite actual de 60 años y apoyará el desarrollo de otros nuevos.
Recomendado: Banco HSBC dejará de financiar nuevos proyectos de petróleo y gas
Los detalles se debatirán en el Parlamento el año que viene, según un funcionario del Ministerio de Industria.
En el ejercicio fiscal hasta marzo de 2021, la energÃa nuclear representó el 3,9 % del mix energético de Japón, y el gobierno aspira a que alcance el 22 % en 2030.
(Con información de Yahoo Finanzas)