Jaime Gilinski superó a David Vélez como el empresario más rico de Colombia, según Forbes

El vallecaucano recientemente se convirtió en el presidente de Nutresa, la firma de alimentos de origen antioqueño

Jaime Gilinski
Jaime Gilinski se convierte en el hombre más rico de Colombia por encima de David Vélez, CEO de Nubank. Imagen: Valora Analitik.

Jaime Gilinski, el empresario vallecaucano que dirige el grupo que lleva su apellido, se convirtió recientemente en el hombre más rico de Colombia, superando por primera vez a David Vélez, el fundador y CEO de Nubank.

Así lo reveló el más reciente ranking de la revista Forbes, en el que se evaluó a las personas con mayores fortunas en América Latina.

Gilinski escaló a la séptima posición del escalafón de la revista, tras consolidar una fortuna de US$10.700 millones, mientras que Vélez vio una reducción de 18,7 %, hasta los US$10.500 millones, que lo dejaron en la octava plaza.

Es importante mencionar que los negocios del empresario caleño comprenden marcas como Rimax, Yupi, Lulo Bank, Bom Bril, Revista Semana, Banco GNB Sudameris, entre otras, pero sin lugar a duda, una de las que más lo ha puesto en el radar en los últimos años ha sido Nutresa, la firma de alimentos que hacía parte del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y que Gilinski se hizo a través de una OPA que inició en 2021.

Así las cosas, Gilinski quedó con el control de importantes marcas de Nutresa en los hogares colombianos como Zenú, Pietrán, Noel, Festival, Jet, Tosh, Corona, Sello Rojo, Colcafé, Matiz, Choco Listo, Crem Helado, Polet, Monticello o Doria, entre otras.

Además, Nutresa posee negocios dirigidos al consumidor final que muchos colombianos ignoran como los restaurantes El Corral, Beer Station, Leños y Carbón, entre otros.

Gilisnki es ahora presidente de Nutresa, la empresa que además, disparó sus acciones la semana pasada cuando anunció que propondrá un programa de recompra en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).

¿Quiénes lideraron el ranking general?

En el ranking de América Latina de la revista Forbes, el mexicano Carlos Slim siguió liderando como el hombre más rico de la región con su negocio de telecomunicaciones de América Móvil, que es conocido comúnmente en varios países bajo la marca Claro.

Slim suma un patrimonio de US$81.000 millones, que lo convierten en el indiscutible millonario de Latinoamérica, con un negocio que sigue liderando en participación de mercado en varias geografías del continente.

Inbursa, propiedad del magnate Carlos Slim, adquiere el 80 % de filial aseguradora del BNP Paribas
Carlos Slim es el hombre más rico de América Latina. Foto: cortesía The Independient.

Recomendado: Este es el ‘imperio’ que recibe Jaime Gilinski como nuevo presidente de Nutresa: ¿qué viene para la empresa?

Ni siquiera Eduardo Saverin, el empresario brasilero que participó en la creación de Facebook -y quien ocupa el segundo lugar en el ranking-, logra siguiera sumar la mitad de Slim. En este caso, la fortuna es de US$37.300 millones.

Colombia es el país dentro del ‘top 11’ de América Latina, que aporta el mayor número de puestos de multimillonarios en el escalafón de Forbes, después de Brasil, que suma cuatro. Además de Gilinski y Vélez, el banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo, dueño del Grupo Aval (Banco AV Villas, Banco Popular, Banco de Bogotá y Banco de Occidente) también registra en el listado. Sarmiento está en el puesto 11, con una fortuna de US$8.000 millones.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias