J.P.Morgan elevó recomendación para Ecopetrol y mejoró precio objetivo del ADR

La recomendación pasó desde “Infraponderar” hasta “Neutral” de acuerdo con un informe firmado en Nueva York.

J.P. Morgan Ecopetrol
J.P.Morgan elevó recomendación para Ecopetrol y mejoró precio objetivo del ADR. Foto: archivo Valora Analitik

En un informe emitido este 13 de febrero de 2025, el banco de inversión estadounidense J.P.Morgan actualizó su perspectiva sobre la petrolera estatal colombiana Ecopetrol.

La recomendación pasó desde “Infraponderar” hasta “Neutral”, de acuerdo con un informe firmado en Nueva York por el analista Rodolfo Angele, jefe del equipo de acciones en el sector de commodities.

Esa mejor recomendación, indicó, se hace basándose en una combinación de factores macroeconómicos, políticos y específicos de la compañía que han contribuido a un escenario de “des-riesgo” tanto para Colombia como para la petrolera estatal.

Angele, head del LatAm Commodities Equity Research, destacó que este cambio refleja una mejora en el panorama general del país y en la posición estratégica de .

Colombia ha experimentado un notable flujo de capitales en los últimos meses, indicó el informe, posicionándose como el mercado latinoamericano con mejor desempeño en enero de 2025, con un alza del 21,2 %.

Este impulso ha sido acompañado por una apreciación del peso colombiano, que se fortaleció un 4,7 % mensual, reflejando una mejora en el sentimiento de los inversores.

Desde el punto de vista macroeconómico, la inflación cerró 2024 en 5,2 %, mostrando una desaceleración significativa que ha contribuido a estabilizar la economía, destacó J.P.Morgan.

Además, se reseña que el Gobierno anunció una reforma tributaria enfocada en financiar infraestructura, lo que ha sido bien recibido por los mercados.

Ecopetrol
J.P.Morgan elevó recomendación para Ecopetrol y mejoró precio objetivo del ADR. Imagen: cortesía Ecopetrol.

En el ámbito político, la aceptación por parte de Colombia de las deportaciones desde Estados Unidos ha generado un impacto positivo en la percepción de riesgo país, atrayendo mayores inversiones extranjeras.

En este contexto, Ecopetrol emerge como uno de los principales beneficiarios de estos flujos de capital, dada su posición dominante en el sector energético colombiano y su exposición a los precios internacionales del petróleo, aseguró el analista.

Ecopetrol en Estados Unidos

A nivel corporativo, J.P.Morgan destaca que la extensión de los contratos de shale en Estados Unidos ha mitigado las preocupaciones sobre el reemplazo de reservas de Ecopetrol.

Esta decisión, dijo, tomada de manera independiente pese a la postura anti-fracking del gobierno colombiano, demuestra la capacidad de la compañía para navegar en un entorno político complejo.

Sin embargo, el informe advierte que, aunque se espera que el flujo de noticias relacionadas con Ecopetrol siga siendo recurrente, es poco probable que se produzcan cambios estructurales significativos en la compañía en el corto plazo. Esto sugiere que cualquier reacción en el precio de las acciones podría ser temporal.

Relacionado: Exclusiva | El multimillonario negocio con el que Ecopetrol entraría de lleno a la inteligencia artificial

Valuación y perspectivas

J.P.Morgan considera que la colombiana Ecopetrol cotiza en niveles justos, con un múltiplo de 3.9x EV/Ebitda y un rendimiento de dividendo proyectado para 2024 en el rango de 6,8 % a 10,1 %, basado en su política de distribución de utilidades del 40-60 %.

Esta atractiva rentabilidad por dividendo, combinada con un escenario de menor riesgo, respalda la actualización a Neutral y un aumento en el precio objetivo para los ADR de la petrolera en la bolsa de Nueva York desde US$7,5 hasta US$9,5.

 

 

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias