![Iván Velásquez, ministro de Defensa de Colombia, presentó su renuncia irrevocable a la cartera Iván Velásquez, ministro de Defensa de Colombia, presentó su renuncia irrevocable a la cartera](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/03/Ministro-de-Defensa-Ivan-Velasquez--696x392.jpg)
Iván Velásquez, ministro de Defensa de Colombia, ha presentado la renuncia irrevocable al máximo cargo en el Ministerio que lleva liderando desde agosto de 2022; es decir, desde que dio inicio el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego.
Velásquez era de los pocos ministros que se había mantenido en su cartera, superando varios remezones del gabinete de Gobierno, desde el inicio del Gobierno Petro.
Hay que decir que con Iván Velásquez ya son seis jefes de cartera que han presentado su renuncia irrevocable luego de la crisis y fracturas que se vieron la semana pasada (primera semana de febrero de 2025) en el televisado consejo de ministros.
Hasta el momento, los ministros que han dado a conocer su renuncia irrevocable son: la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; y la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Recomendado: Crisis ministerial: Laura Sarabia y otros altos funcionarios presentan su renuncia
No obstante, un día después de la crisis conocida por el país renunciaron el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas, y el ministro de Cultura, Juan David Correa.
Petro les pidió la renuncia a todos sus ministros tras la crisis política en el Gobierno
El domingo (9 de febrero de 2025), el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este domingo que les pidió la renuncia a todos sus ministros tras la crisis política en el Gobierno.
La situación comenzó a gestarse luego del nombramiento de Armando Benedetti, exembajador ante la FAO, como jefe de despacho en la Casa de Nariño.
Según Petro, con la solicitud de renuncia a todos sus ministros, se buscan “cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”.
Recomendado: Renuncias del gabinete ministerial de Petro ponen en jaque la agenda legislativa
Y si bien añadió que esta petición es protocolaria, se prevén novedades en el círculo más cercano del primer mandatario, con el fin de que concentrarse “completamente en el cumplimiento del programa (de Gobierno)”.