En respuesta a la solicitud de Julio César Yepes y John Maya Salazar (gerente de Empresas Públicas de Medellín), en calidad de accionistas de Interconexión Eléctrica, la Junta Directiva de ISA no modificará el orden del día de la reunión ordinaria de la Asamblea General de Accionistas, que se celebrará el próximo 26 de marzo de 2025.
“La Junta Directiva decidió que no resulta necesario modificar o adicionar el orden del día de la reunión ordinaria para atender los siete puntos planteados en la solicitud, ya que éstos corresponden a preguntas o solicitudes de información sobre aspectos del funcionamiento o de la dinámica de los negocios de ISA y de algunas de sus filiales, los cuales, en atención a su solicitud, serán tratados dentro de los puntos del orden del día incluidos en la convocatoria a la Asamblea de Accionistas, publicada el 23 de febrero de 2025”, dice la carta publicada por la filial de Ecopetrol.
Los puntos que pedían ser incluidos en la Asamblea de ISA
Según reveló Interconexión Eléctrica en la carta que responde a la solicitud de Julio César Yepes y John Maya, los siete temas que fueron solicitados y que se consideran incluidos en el orden del día de la asamblea son:
1. “El informe de la Junta Directiva de ISA sobre las razones que llevaron a que el Acta Nro. 918, que da cuenta de la elección del señor Carrillo como presidente de la compañía, sólo se aprobó hasta el día 19 de noviembre de 2024, lo que conllevó a que este no tuviese la representación legal de la compañía por un periodo de más de tres meses, no pudiese suscribir los estados financieros de los últimos trimestres del año 2024, ni firmar los contratos de empréstito de Bancolombia y Davivienda que fueron autorizados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.”
2. “Informe del revisor fiscal de ISA (Ernst & Young Audit S.A.S. – Andrés Camilo Morales Cortés) sobre las indagaciones realizadas en torno a la elección del presidente de ISA, el no registro oportuno del Acta Nro. 918 de 2024 en Cámara de Comercio y el cumplimiento de la normatividad de publicación de información relevante en torno a la elección del presidente.”
3. “El análisis que los órganos de dirección de ISA realizaron sobre la ley anticorrupción FCPA (Foreign Corrupt Practices Act por sus siglas en inglés) de Estados Unidos por las alertas entorno al candidato Carrillo antes de proceder a la elección del 15 de agosto de 2024.”
4. “La venta de la filial Internexa Chile S.A. que se produjo en el año 2024 a favor de Ufinet Chile SPA y Ufinet Panama S.A., que de acuerdo con información relevante tenía como propósito concentrar las operaciones en Colombia y Perú, así como la posibilidad de venta de Internexa Colombia a Ecopetrol, según lo informado por medios de comunicación.”
5. “La compatibilidad del negocio de concesiones viales de ISA, con las políticas del actual gobierno de Colombia en torno a concesiones viales y la posición de Ecopetrol al respecto.”
6. “La contratación de asesores legales externos para atender los procesos judiciales, las diligencias de testimonios extraprocesales en torno a la elección del señor Carrillo como presidente de ISA.”
7. “Que informen sobre la operación de ISA en Chile, a través de Interchile, con ocasión del siniestro ocurrido por un apagón eléctrico el 25 de febrero de 2025, que indiquen si el fallo del sistema de control por operación no deseada se había advertido con anterioridad. De ser así, ISA explicará qué acciones había implementado la filial para que no se produjera esa falla. Además, como según comunicado de ISA se están investigando las causas del apagón, requerimos que para el 26 de marzo de 2025 la dirección de ISA presente un informe sobre el avance de la investigación.”
La compañía aclaró que Camilo Zea Gómez (miembro de la Junta Directiva) votó a favor de la modificación del orden del día de la Asamblea Ordinaria de Accionistas, solicitada por el accionista Julio César Yepes, y coadyuvada por el accionista EPM.
“La Junta Directiva concluyó que los asuntos mencionados en su solicitud están contemplados dentro de los puntos del orden del día incluidos en la convocatoria, sin necesidad de modificar o complementar este”, dice el documento.