
El Instituto Nacional de Vías (Invías), a través de un comunicado, informó que continúan los trabajos de remoción de material en la vía Panamericana, en el tramo que conecta Pasto con Mojarras, con el objetivo de restablecer el tránsito lo antes posible.
La entidad destacó que la reciente apertura del paso entre el Alto de Chapungo y Chachagüí fue una respuesta a la solicitud de la comunidad y las autoridades locales, ante la necesidad de abastecer de alimentos y otros productos a la población del sur del país, que enfrentaba desabastecimiento.
¿Qué dijo la agremiación de camioneros?
Este pronunciamiento de Invías se da luego de que la Asociación Colombiana de Camioneros de Nariño calificara como «reprochable» la decisión del contratista a cargo del mantenimiento de la vía Pasto-Mojarras de permitir la circulación en un tramo afectado por aproximadamente 40 derrumbes registrados en la zona.
Este gremio transportador cuestionó a la entidad por las demoras en el proceso, que han generado congestión y, con la reciente apertura, podrían incluso derivar en siniestros.
Señalaron, además que “no es posible que, tras ocho días sin tráfico para su limpieza, esta no se haya realizado. Esto indica que o no estaba contemplado en el contrato o no se contaba con los recursos suficientes para ejecutar las labores”.
Asimismo, consideraron la situación una burla para los usuarios que transitan por la vía Panamericana.

Recomendado: Invías decretó cierre total de la vía Panamericana entre Pasto y Mojarras: ¿Hasta cuándo?
Frente a esta declaración, Invías respondió que, si bien persisten algunos deslizamientos menores en el área, los trabajos de remoción continúan. Asimismo, la entidad informó que más de 20 operarios están desplegados en la zona con retroexcavadoras de oruga, volquetas, minicargadores y otra maquinaria pesada para despejar la vía y restablecer el tránsito hacia Pasto y otros municipios de Nariño.
El Ministerio de Transporte y Invías reconocieron las dificultades y molestias que esta situación genera para la comunidad, pero recalcaron que, debido a las condiciones climáticas y las lluvias en la región, es probable que sigan ocurriendo deslizamientos, lo que prolongará las labores de mantenimiento y limpieza. Por ello, hicieron un llamado a la paciencia mientras avanzan los trabajos.
Finalmente, exhortaron a la ciudadanía y a los gremios a mantenerse informados a través de los canales oficiales de Invías para conocer de primera mano cualquier decisión sobre la reapertura de la vía y su estado actual.