
De acuerdo con datos entregados por el Banco de la República, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Colombia en junio de 2023 fue de US$1.728 millones.

Si se compara con los US$974 millones registrados en mayo del presente año, se evidencia un aumento de US$754 millones.
Cabe mencionar que el máximo histórico que ha tocado esa inversión foránea en Colombia fue en abril del presente año cuando llegó a US$1.951 millones, según registros del Banco de la República en este indicador.
Por otro lado, al compararse con el mes de junio del 2022 se evidencia un crecimiento de US$712 millones, ya que ese mes en la inversión extranjera directa en Colombia fue de US$1.016 millones.
En lo corrido del año en curso hasta junio la cifra de Inversión Extranjera Directa llegó a US$7.519 millones.
Esta cifra, si se compara con el mismo periodo de tiempo del año pasado, cuando llegó a US$5.926 millones, evidencia un aumento de US$1.593 millones.
¿Cómo se comportaron los sectores económicos?
Las cifras del Banco de la República muestran que la IED que se destinó a petróleo y minería sigue siendo la que representa la mayor parte de los recursos que llegan a Colombia.
En solo junio, la inversión extranjera directa en esos dos sectores alcanzó los US$1.564 millones, presentando un aumento de US$779 millones, si se compara con los US$785 millones registrados en mayo.
Recomendado: Colombia registró récord de Inversión Extranjera Directa en abril
Por otro lado, si se ve en relación con junio del 2022, se refleja un incremento de US$749 millones ya que en ese mes la cifra fue de US$815 millones.
La inversión extranjera en otros sectores diferentes a petróleo y minería sumaron US$164 millones durante junio de 2023, cayendo en el saldo de US$25 millones en relación con lo reportado en mayo del presente año.
Vuelve a irse inversión extranjera de portafolio
Otro de los datos que entrega este informe es acerca de la inversión extranjera de portafolio.

Las cifras demuestran que en el mes de junio salieron US$921 millones de esta inversión.
Esto hizo que revirtiera la tendencia presentada en el mes de mayo que en lugar de salir ingresaron a Colombia US$210 millones.
Si se compara con junio del año pasado, se ve una relevante diferencia, ya que en ese mes ingresaron US$378 millones.
Cabe resaltar que en enero ingresaron al país por inversión de portafolio US$786 millones, en febrero salieron US$779 millones, en marzo salieron US$668 millones, en abril salieron US$195 millones, en mayo se revirtió esta tendencia e ingresaron US$210 millones, pero en junio volvieron a salir US$921 millones.