En este nuevo episodio del podcast de Valora Analitik hablamos sobre la transformación tecnológica que está experimentando la movilidad en Colombia, destacando soluciones como Flypass, una innovadora tecnologÃa que permite pagos sin contacto para mejorar la eficiencia en el tráfico y la sostenibilidad urbana.
Camilo Henao, CEO de Flypass, fue el invitado especial del episodio, donde explicó cómo su empresa ha implementado tecnologÃa avanzada en el paÃs, contribuyendo a una movilidad más ágil, segura y adaptada a las necesidades de las ciudades modernas.
Desde pagos sin contacto hasta la utilización de inteligencia artificial en la gestión del tráfico, Flypass ha impulsado una revolución en la industria, marcando el camino hacia un ecosistema de movilidad más eficiente.
Flypass no solo ha facilitado el acceso a infraestructuras viales mediante soluciones tecnológicas, sino que también ha aportado a la mejora de las operaciones logÃsticas para empresas. Henao destacó los avances logrados en el sector, como el uso de tags electrónicos para peajes, lo que ha optimizado el tiempo de tránsito.
La innovación en movilidad sigue siendo una pieza clave para el desarrollo sostenible, y empresas como Flypass están liderando este cambio en Colombia, abriendo nuevas oportunidades y soluciones que contribuyen al bienestar y la competitividad del paÃs.
Los desafÃos para cerrar la brecha digital
A pesar de los avances, Camilo Henao destacó que aún existen desafÃos importantes para cerrar la brecha digital en el paÃs. La infraestructura tecnológica sigue siendo desigual en ciertas regiones, lo que impide que todos los ciudadanos puedan acceder a las soluciones tecnológicas de movilidad.
Para Henao, es clave continuar invirtiendo en infraestructura digital y fomentar la adopción de nuevas tecnologÃas que permitan que más personas y empresas se beneficien de las innovaciones en movilidad. La visión a largo plazo es lograr una movilidad más conectada, eficiente y equitativa para todos los colombianos.
TecnologÃa y 5G
Valora Analitik presenta un nuevo especial sobre TecnologÃa y 5G, abordando los temas más relevantes del 2024, como la inteligencia artificial, las redes 5G, Open Finance, y los sistemas de información. Además, se exploran las maneras de adaptarse a las nuevas dinámicas laborales y corporativas que estos avances implican.
La implementación efectiva de estas tecnologÃas puede ayudar a las empresas a organizarse mejor, aprender nuevas habilidades, llevar un registro de metas y avances personales, y mejorar la conectividad, todos elementos estratégicos clave para el crecimiento en Colombia.