Este martes inició la etapa de presentación de proyectos de inversión del Sistema General de Regalías (SGR) correspondiente a la primera convocatoria del bienio 2025–2026 de cuatro que se harán en este periodo, de acuerdo con el DNP.
Recomendado: Natalia Irene Molina Posso sería la nueva directora del Departamento Nacional de Planeación
Las entidades territoriales de los 170 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), sus comunidades étnicas y los departamentos de los que forman parte pueden presentar proyectos de inversión hasta el próximo 5 de mayo a través del aplicativo SIIAT.
Las propuestas seleccionadas por la Agencia de Renovación del Territorio (ART) serán financiadas con $2,34 billones, el 45 % del total de recursos disponibles en la fuente de la Asignación para la Paz ($5,2 billones) y deben estar alineadas con alguno de los ocho sectores que tienen mayor índice de brecha social en las regiones más afectadas por el conflicto armado y la pobreza.
Una vez presentados los proyectos, la Secretaría Técnica del OCAD Paz, a cargo del DNP, verificará los requisitos y se dará trámite del Concepto Técnico Único Sectorial (CTUS) ante los ministerios correspondientes. Los elegidos serán presentados al Órgano Colegiado de Administración y Decisión de Paz (OCAD Paz).
Allí serán evaluados bajo dos criterios: equidad territorial y pertinencia de la inversión. Según el DNP, con esta metodología se busca priorizar aquellas propuestas que promuevan el cierre de brechas sociales y la integración regional, y disminuyan la pobreza multidimensional, entre otros factores.
El director general (e) del DNP, Jhonattan Duque Murcia, destacó que el proceso de selección siempre estará enmarcado en la transparencia y con el objetivo de que las regiones puedan “transformar sus territorios y contribuir al desarrollo”.
Por ello, la entidad ha dispuesto en la página web del SGR documentos clave como guías, formatos y términos de referencia con el fin de que las entidades territoriales puedan hacer una postulación eficiente, incluso cuentan con asistencia técnica directa y gratuita.
El DNP reveló además que la segunda convocatoria se llevará a cabo desde el 16 de septiembre de 2025 hasta el 3 de febrero de 2026, con un presupuesto de $2,02 billones. Por su parte, la tercera se realizará entre el 14 de febrero de 2026 y el 6 de julio de 2026 con una disponibilidad presupuestal de $496.000 millones.
La cuarta y última convocatoria se desarrollará entre el 21 de julio de 2026 y el 4 de diciembre de 2026, con un presupuesto de $335.000 millones.
—