Ingresos provenientes de otros países continúan fortaleciendo al Grupo Argos en 2022

En 2022, Grupo Argos reportó ventas por más de $10,5 billones reafirmando el buen rendimiento de sus negocios de materiales de construcción y energía.

Compártelo en:

El sector infraestructura se caracteriza por ser uno de los mayores dinamizadores de la economía en el mundo y el caso de da muestra de ello.

En lo que va corrido del año, Grupo Argos reportó ventas por más de $10,5 billones reafirmando el buen rendimiento de sus negocios de materiales de construcción, energía y concesiones viales y aeroportuarias en la región.

Al cierre de octubre, del total de los ingresos de Grupo Argos, $15,6 billones corresponden a sus operaciones por fuera de Colombia lo que corresponde al 45 % del resultado consolidado de la organización.

De esta manera, hoy el Grupo Empresarial Argos tiene presencia en 20 países del continente americano y atiende las necesidades de los clientes de sus negocios de materiales de construcción, energía y concesiones en cinco idiomas diferentes.

Como resultado de su estrategia de crecimiento selectivo y rentable, durante la última década la compañía fortaleció su liderazgo en el sector infraestructura con una presencia en 16 países y territorios a través de Cementos Argos, donde opera con 12 plantas de cemento y 192 de concreto.

De hecho, hoy esta compañía es el principal inversionista colombiano en Estados Unidos con cuatro plantas de cemento y 139 de concreto.

Con Celsia, Grupo Argos opera en cuatro países, impulsando la transformación energética en Colombia, Panamá, Honduras y Costa Rica, en este último país opera cuatro granjas de energía solar y un parque eólico.

Destacado: Grupo Argos, la mejor empresa del mundo en igualdad de género y diversidad

Con Odinsa administra concesiones viales y aeroportuarias en Colombia, Aruba y Ecuador, donde se destaca la operación del aeropuerto Mariscal Sucre.

Adicionalmente y con la consolidación de plataformas de inversión en generación de energía solar, transmisión y distribución de energía eléctrica, vías y aeropuertos, y con socios globales como Macquarie Asset Management y Cubico Sustainable Investments, esta compañía analiza nuevas oportunidades de inversión en el continente americano para fortalecer su senda de crecimiento rentable que atiendan las necesidades de infraestructura de la región.