Inflaciones básicas del BanRep en Colombia han descendido por 15 meses seguidos

Conozca el comportamiento de las cinco mediciones de inflación básica y complementos

Inflaciones básicas para septiembre de 2024
Presupuesto. Foto: tomada de istockphoto.com

Las tres mediciones de inflación básica y complementos del tuvieron un descenso generalizado en septiembre, según el último informe, completando 15 meses consecutivos de desaceleración.

Inflaciones básicas para septiembre de 2024

Esta tendencia coincide con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para septiembre, publicado por el DANE el pasado 7 de octubre, que se ubicó en el 5,81 % con un descenso importante frente al 10,99 % del mismo mes un año atrás. Según el histórico, no se veían cifras de esta magnitud desde diciembre de 2021.

Las medidas de inflación básica tienen el objetivo de eliminar los efectos de perturbaciones temporales en los precios, por lo que excluyen ítems con comportamientos muy volátiles o que están fuera del control de la política monetaria, como alimentos, combustibles, servicios públicos y transporte.

¿Qué pasó con las inflaciones básicas en septiembre?

Las mediciones sin alimentos ni regulados y núcleo 15 tuvieron caídas inferiores a 10 puntos básicos entre agosto y septiembre y se ubicaron en 5,49 % y 6,18 %, respectivamente.

Así mismo, la medición sin alimentos se ubicó en el 6,55 %, lo que significa que estuvo 23 puntos básicos por debajo de la de agosto de este año (6,78 %).

Por su parte, el Banco de la República también evidenció en su informe que la inflación de alimentos y regulados pasó del 7,14 % al 6,33 %, 81 puntos básicos (pb) menos, mientras que la medición de alimentos, que se ubicó en el 2,73 %, se redujo 65 pb respecto al dato de agosto (3,38 %).

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias