Las tres mediciones de inflación básica del Banco de la República de Colombia retomaron en marzo la senda descenso generalizado que registraron a lo largo de la segunda mitad de 2023 y hasta octubre de 2024.
El resultado está en lÃnea con la dinámica de la inflación total para marzo que, según el DANE, se ubicó en 5,09 % en su variación anual, 2,27 puntos porcentuales (pp) por debajo de la cifra registrada un año atrás (7,36 %). Además, se trata de un dato que no se veÃa desde octubre de 2021 (4,58 %).
Según el informe más reciente del emisor, la mayor variación la registró la inflación sin alimentos, que se ubicó 26 puntos básicos (pb) por debajo de la observada en febrero de este año, al pasar del 5,44 % al 5,19 %, y después de un incremento entre el primer y el segundo mes del año.
Fuente: Banco de la República.
Por su parte, la inflación núcleo 15 se redujo en 12 puntos básicos al pasar del 5,42 % al 5,30 % entre febrero y marzo, mientras que la inflación sin alimentos ni regulados mostró un cambio de 6 pb que le permitieron ubicarse en 4,84 % desde el 4,90 % del mes anterior.
«La inflación básica continuó su tendencia a la baja desde mediados de 2023, alcanzando su nivel más bajo en tres años, impulsada por la persistente holgura económica, la reciente fortaleza de la moneda y una base de indexación de precios más baja», explicó el jefe de estrategia macro de XP Investments, Andrés Pardo.
Las medidas de inflación básica tienen el objetivo de eliminar los cambios temporales en los precios que obedecen a coyunturas especÃficas, por lo que excluyen Ãtems con comportamientos muy volátiles, como alimentos, combustibles, servicios públicos y transporte, los cuales están fuera del control de la polÃtica monetaria.
Inflación de alimentos mantiene su repunte
El Banco de la República también publica las medidas de inflación de alimentos y la de alimentos y regulados a manera de complemento de las básicas. En marzo, estas mostraron comportamientos disÃmiles.
Mientras la inflación de alimentos aumentó 11 puntos básicos (pb) desde el 4,56 % hasta el 4,67 %, el indicador con alimentos y regulados se redujo en 40 pb al pasar de un 5,89 % al 5,49 %.
Los analistas de Bancolombia resaltaron que, en marzo, el 79 % de la inflación estuvo concentrada en los grupos de servicios y alimentos, que aportaron 42 pb del 0,53 % total.
Estos últimos completaron seis meses continuos de aceleraciones, impulsadas por el grupo de procesados.
—