![estados-unids-empleo Inflación en Estados Unidos](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/01/estados-unids-empleo-696x406.jpg)
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (EE.UU.) informó que la inflación anual en el país se ubicó en 3 % para el mes de enero, luego de un aumento de 0,5 % mensual.
El índice de todos los artículos, excepto alimentos y energía, subió un 0,4 % en el primer mes del año.
Asimismo, en enero algunos de los índices que aumentaron fueron el de seguro de vehículos motorizados, recreación, automóviles y camiones usados, atención médica, comunicaciones y tarifas aéreas.
![Inflación en EE. UU. subió a 3 % anual a enero de 2024: se aleja de meta del 2 % de la FED Inflación en EE. UU.](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-12-084051-1024x463.jpg)
En contraste, la Oficina de Estadísticas encontró que los índices de prendas de vestir, cuidado personal y mobiliario y operaciones del hogar estuvieron entre los pocos índices importantes que disminuyeron en enero.
Según el informe, el índice de todos los artículos subió un 3 % en los 12 meses que terminaron en enero, después de haber aumentado un 2,9 % en los 12 meses finalizados en diciembre. “El indicador de todos los artículos, menos alimentos y energía, aumentó un 3,3 por ciento en los últimos 12 meses”, aseguró la entidad.
Recomendado: Presidente de la FED dice que no hay prisa por bajar las tasas de interés en EE. UU.
Es importante anotar que, en diciembre de 2024, el índice de precios del gasto de consumo personal (PCE) -indicador favorito de la Reserva Federal (FED) para evaluar el proceder de su política monetaria- aumentó un 2,6 %, 0,2 puntos porcentuales más que la lectura de noviembre.
Las tasas de interés no bajarían tan rápido en 2025
Recientemente, el presidente del banco central, Jerome Powell, mencionó que el banco central no tiene prisa en bajar las tasas de interés en Estados Unidos.
En declaraciones ante el Comité Bancario del Senado, Powell calificó la economía como “fuerte en general”, con un mercado laboral “sólido” y una inflación que está disminuyendo, pero aún por encima del objetivo del 2 % que se trazó la FED.
“Ahora que nuestra postura política es mucho menos restrictiva que antes y la economía sigue siendo fuerte, no tenemos por qué apresurarnos a ajustar nuestra postura. Sabemos que reducir la moderación política demasiado rápido o en exceso podría obstaculizar el progreso en materia de inflación. Al mismo tiempo, reducir la moderación política demasiado lento, o en exceso, podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo”, dijo el presidente de la Reserva Federal.
Es importante anotar que en la más reciente reunión de política monetaria la FED mantuvo las tasas de interés entre 4,25 % y 4,5 % para el mes de febrero, lo que significó un freno luego de tres rebajas consecutivas que iniciaron en septiembre de 2024.
—